SUMA - 9788491294795
El regresode Abba es el debut literario de Marc Ros, cantante y compositor deSidonie. Una sorprendente y cautivadora novela generacional que habla sobre la amistad, la creación musical y el final de un verano enCadaqués.
ABBA.Cantante y compositora. Acaba de terminar una gira y una relación sentimental. Tiene experiencia en vivir grandes finales, siempre con una canción lacrimógena cerca. Sobre el escenario te podría arrancar la garganta pero cuando baja de él desearías ponerla en un cesto al lado del fuego.
HUGO.Cantante y letrista de los Televisores Rotos. Se ha convertido en lo que más deseaba y temía ser: una estrella del rock atormentada y decadente. Ha leído todos los clásicos modernos de la literatura y ni un solo prospecto de todos los medicamentos que toma para controlar su ansiedad.
DOMÈNECH. Fotógrafo y realizador. Aún no ha aprendido a dejar de trabajar en vídeos, cortos y pelis que sabe que no va a cobrar. Necesitala iluminación de las filosofías asiáticas, la meditación y las drogas psicodélicas para superar su crisis económica y personal.
La primera novela de Marc Ros es la historia de tres personajes que se citan en Cadaqués -pueblo de brujas, piratas y artistas-, y de los silencios y la música de una amistad que se compone, como una melodía, en una esquina del Mediterráneo.
***
«El regreso de Abba también es el título del noveno álbum de Sidonie. La novela acaba en el disco o el disco acaba en la novela. Todo empieza y acaba donde tú quieras. Para disfrutar del libro no es necesario haber escuchado estas nuevas canciones y viceversa, pero, ¿no os pasa a veces que, leyendo una novela ambientada en Praga, por ejemplo, se cita alguna calle de esta ciudad y desearías estar allí en ese preciso instante? Y cuando vuestros ojos se pasean por la palabra "vino" en un libro de algún autor de la Generación Perdida, ¿no mataríais por beberos una copa? Pues esto es lo que he tratado de hacer junto a Axel y a Jes, mis compañeros de grupo, en el nuevo álbum de Sidonie: satisfacer la sed imaginativa de los lectores. ¿Que en la novela se habla de una canción que están componiendo Abba y Hugo? Esta canción está en el disco. ¿Que a Domènech le ha subido la yerba? Tú puedes subir conél en el disco. Las canciones que he escrito para El regreso de Abba tienen las puertas abiertas; no se detienen ante una estrofa o un estribillo, sino que avanzan y siguen sonando al ir pasando las páginas del libro. Sylvia Plath decía que la diferencia entre escribir poesía y novela es que en la primera no podía poner cepillos de dientes y en la segunda, sí. Yo necesitaba el espacio para que los personajes de mis canciones se pudieran cepillar los dientes, se pudierantumbaral sol o pudieran salir de tarde a pasear por Cadaqués. Ellos estarían encantados de que los acompañarais.»
MARC ROS
Especificaciones del producto
Escrito por Marc Ros
Marc Ros nació en Barcelona el 7 de febrero de 1974. Es el compositor y el cantante de Sidonie, grupo musical para el que ha escrito más de cien canciones y con el que ha actuado en más de mil conciertos en escenarios de todo el mundo. Tiene artículos publicados en la prensa escrita sobre músicos como Syd Barrett o David Bowie. A mediados de los 80 vio un OVNI. El regreso de Abba es su primera novela.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(8) comentarios
(4)
(3)
(1)
(0)
(0)
8 opiniones de usuarios
DAVID PEÑA PÉREZ
21/04/2021
Tapa blanda
Originalidad al puro estilo Sidonie
CARLOSALAJA
09/11/2020
Tapa blanda
Lee el libro mientras escuchas el disco. Déjate ir. Viajarás a través de páginas de música y notas musicales de letras que te transportarán a cualquier lugar. Una gozada.
Maximiliano Sebastián
19/10/2020
Tapa blanda
Abba es una cantante con un trágico pasado, Hugo un inadaptado que se ha convertido en una estrella de rock y Domenech un fotógrafo que se encuentra en un momento decisivo de su vida. Los tres se encierran en el encantador pueblo de Cadaqués, los cantantes para materializar una colaboración más consistente después de un éxito en común y el fotógrafo para inmortalizar ese momento en un documental. El cantante Sidonie nos descubre en la novela lo dura que puede resultar la elaboración de un nuevo disco y de los demonios a exorcizar en el proceso de grabación. Ni una cursilería se permite Marc Ros en esta primera novela que me ha parecido muy fresca, fácil de leer y que de deja enamorado de tres personajes absolutamente geniales. Es uno de esos libros como para quedarse a vivir en ellos. He tenido la suerte de conocer Cadaqués y visitarla en varias ocasiones en los primeros 2000 cuando el boom turístico no había hecho demasiada mella en ella. Estuve hace 4 años y seguí encontrando no solo el pueblo más bonito de La Costa Brava, sino uno de los más bonitos de todo el territorio español. Que la novela este ambientada en este pueblo y su espíritu bohemio es uno de los aciertos, porque los personajes encontraran en sus calles, calas y bares la inspiración necesaria para intentar ser no sólo mejores artistas, sino personas. No se si es intencionado o no, pero desde la portada la novela es una oda a la libertad creativa que nos hace reflexionar hasta que punto nos anulamos para no desentonar, para no ser la nota discordante cuando a lo mejor serlo es nuestro mayor talento. “La ironía es que, mientras la sociedad del siglo XXI se desesperaba buscando personas creativas en las empresas, en las ciencias, en la política o en cualquier otro campo, apenas las había porque habían sido asesinadas por el sistema educativo “ El libro es un complemento ideal del disco del mismo nombre que acaba de lanzar el grupo que ya rebasa los 20 años de existencia y es uno de los imprescindibles de la música, independiente o no, de nuestro país. El disco es, como ya cantaban ellos en una de mis canciones favoritas, maravilloso, para mí, uno de los del año. Lo dicho, me quedaba a vivir en el libro, en las noches de Cadaqués, en las cuerdas de la guitarra de Hugo, en los viajes de Abba y en cada calada de Domenech.
MissCherry
29/09/2020
Tapa blanda
El regreso de Abba de Marc Ros es una zambullida en el mundo de la música. En un relato plagado de referencias culturales y artísticas, conocemos la historia de tres amigos que se reúnen en el pueblo de su infancia, Cadaqués, un rincón de cataluña de una belleza cautivadora que queda delicadamente reflejada por Ros. El estilo de la narración es cercano y sin complicaciones, eso me ha encantado, y en líneas generales es bastante ligero. La novela trata de manera indirecta una gran cantidad de temas importantes como la realidad de una generación que ha sufrido la peor cara de la crisis, el conocimiento interior y la superación personal, el proceso creativo, las relaciones sentimentales, el daño del turismo masificado y una eternamente presente crítica a la industria musical...Abba, Hugo y Domènech completan el prisma a través del cual el autor plantea todos estos temas, a la vez que nos muestra la vida de estos tres amigos mientras se dedican a la composición del que esperan será un disco con gran éxito. Marc a su vez ha compuesto una historia perfecta para los amantes de la música, espero que no se quede solo en Abba y pronto nos brinde la oportunidad de volver a leer algo más de él.