PEDRO PARAMO EN 1954: JUAN RULFO

RM Verlag, S.L - 9788492480890

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de PEDRO PARAMO EN 1954: JUAN RULFO

Con motivo de la celebración del 60 aniversario de "Pedro Páramo", se publica este libro que recoge valiosa documentación relativa a la genesis de la obra y al proceso de creación de uno de los textos clave de la literatura en español del siglo XX.Pedro Páramo aparece en marzo de 1955; sin embargo, un año antes una revista había publicado los dos primeros fragmentos de la novela que Borges consideraba Óuna de las más importantes de las literaturas de lengua hispánica, y aun de la literatura". En junio y septiembre de 1954 dos revistas más incluían dos fragmentos centrales y los tres finales de la novela de Juan Rulfo, quien entregó su original mecanográfico al editor hacia agosto de ese año. Las páginas de esas tres revistas, con los avances de la obra de Rulfo, más las páginas de su mecano escrito que corresponden a los mismos, son el centro de este libro. La obra contiene además tres ensayos que estudian el impacto que estos materiales han tenido en los estudios sobre la obra de Juan Rulfo, desmontando leyendas y teorías de algunos aventurados, al tiempo que muestran el proceso de creación de un obra maestra de la literatura universal.

Ficha técnica


Editorial: Rm Verlag, S.L

ISBN: 9788492480890

Idioma: Castellano

Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/11/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 25.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 320.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alberto Vital y Jorge Zepeda Patterson


Jorge Zepeda Patterson
Jorge Zepeda Patterson, economista y sociólogo, fundó y dirigió la revista Día Siete y es analista en radio, televisión y prensa escrita. Es articulista en El País para América Latina. Fue director fundador de los diarios Siglo 21 y Público, y director de El Universal. En 1999 obtuvo el PremioMaría Moors Cabot de la Universidad de Columbia. Dirige el diario Sinembargo.mx. Es autor y coautor de diversos libros de análisis político, entre otros: Los amos de México (Planeta, 2007), Los suspirantes (Planeta, 2012), Los suspirantes 2018 (Temas de Hoy, 2017), Donald Trump: el aprendiz (Planeta, 2017). Con la novela Los corruptores (Planeta, 2013) alcanzó el éxito internacional, y resultó finalista del Premio Dashiell Hammett. Con Milena o el fémur más bello del mundo ganó el Premio Planeta en 2014. Sus últimos libros son Los usurpadores (Destino, 2016), Muerte contrarreloj (Destino, 2018) y El dilema de Penélope (Destino, 2023). Su obra ha sidotraducida a veinticinco idiomas.
Descubre más sobre Jorge Zepeda Patterson

Opiniones sobre PEDRO PARAMO EN 1954: JUAN RULFO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana