Tríptico para Juan Rulfo consta de tantas secciones como indica el subtítulo: poesía, fotografía y crítica. El primer apartado comprende la versión de las Elegías de Duino que Rulfo produjo a partir de la traduccion de Gonzalo Torrente Ballester y la version de Juan Jose Domenchina. El segundo se compone de articulos dedicados a la primera exposicion fotografica de Rulfo (Guadalajara, 1960), la insercion de su fotografia en la historia de esa disciplina tanto en America Latina como en Mexico, y la caracterizacion de sus motivos recurrentes y tratamientos visuales. El tercer apartado reune testimonios sobre el escritor y articulos en torno a sus textos narrativos; un conjunto que propone distintas relecturas, siempre desde perspectivas analiticas rigurosas y documentadas.
Con ocasión del centenario del nacimiento de Juan Rulfo RM publica esta nueva edición de su biografía. La obra incorpora nuevos datos y reflexiones sobre la literatura y la fotografía de Juan Rulfo. El libro incluye el arbol genealogico del escritor, corr
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO 9786073057554
Si bien argumentar constituye una de las ocupaciones fundamentales en los estudios del discurso y de la retórica desde la antigüedad clásica, también cumple un papel cardinal en nuestro ámbito comuni
Con motivo de la celebración del 60 aniversario de "Pedro Páramo", se publica este libro que recoge valiosa documentación relativa a la genesis de la obra y al proceso de creación de uno de los textos clave de la literatura en español del siglo XX.Pedro Paramo aparece en marzo de 1955; sin embargo, un año antes una revista habia publicado los dos primeros fragmentos de la novela que Borges consideraba Ouna de las mas importantes de las literaturas de lengua hispanica, y aun de la literatura". En junio y septiembre de 1954 dos revistas mas incluian dos fragmentos centrales y los tres finales de la novela de Juan Rulfo, quien entrego su original mecanografico al editor hacia agosto de ese año. Las paginas de esas tres revistas, con los avances de la obra de Rulfo, mas las paginas de su mecano escrito que corresponden a los mismos, son el centro de este libro. La obra contiene ademas tres ensayos que estudian el impacto que estos materiales han tenido en los estudios sobre la obra de Juan Rulfo, desmontando leyendas y teorias de algunos aventurados, al tiempo que muestran el proceso de creacion de un obra maestra de la literatura universal.