PELAYO DE OVIEDO: EDICION CRITICA DE LA CHRONICA Y SU PENSAMIENTO POLÍTICO

TREA - 9788418105173

Biografías Biografías históricas de España

Sinopsis de PELAYO DE OVIEDO: EDICION CRITICA DE LA CHRONICA Y SU PENSAMIENTO POLÍTICO

La cosmovisión medieval de la mayoría de los cronistas y pensadores de los siglos centrales del Medioevo coincide en sus elementos básicos: un mundo salido de las manos de Dios creador, origen del poder político de emperadores, reyes y nobles, y del eclesiástico: papa y obispos. Ese principio fontal, trascendente y sagrado —teocracia—, convertía las actuaciones de las personas investidas de poder en sagradas —hierocracia— y en ministros o servidores del Reino de Dios que se constituye así en un verdadero arquetipo político, y cuyo reflejo más acabado eran los reinos y reyes bíblicos. D. Pelayo, obispo de Oviedo (1101-1130), puede considerarse como uno de los mejores representantes de este pensamiento típicamente medieval. Su concepción historiológica se vislumbra ya de forma implícita en la composición y ornamentación del Libro de los Testamentos de la Catedral de Oviedo: «seguramente, uno de los mejores cartularios románicos producidos en Europa» durante los siglos xi-xii. El gran prelado de San Salvador fue capaz de poner en marcha un activo Scriptorium —que solemos conocer como Scriptorium Pelagianum—, del que salieron numerosas obras de la más diversa índole: copias de crónicas o historias con interpolaciones, pequeñas piezas, ingenuas o con noticias pintorescas, a veces falsas o completamente desconocidas; y su propia historia de los reyes leoneses, hasta Alfonso VI (1065-1109): el Chronicon de don Pelayo, concebido como remate de una gran enciclopedia de los reyes godos. La edición crítica del mismo, la traducción castellana y el estudio de sus contenidos ideológicos, constituye el objeto de esta investigación. «Cualquiera que haga una lectura apresurada del Chronicon pelagiano se dará cuenta enseguida de la enorme carga ideológica expresada por su autor, que constituye también un discurso bien trabado y potente del providencialismo radical de la historiografía de la época, adobado además con evidentes intereses político-sociales y eclesiásticos, relativos a Asturias y a la diócesis de San Salvador en la duodécima centuria» (Introducción). D. Pelayo, denostado por los ilustrados de los siglos xviii y xix con el título de «falsario», con sus falsificaciones y quizás por ellas, puede ser considerado, sin ningún tipo de exageración, como la personalidad más relevante del episcopologio ovetense de la Edad Media.

Ficha técnica


Editorial: Trea

ISBN: 9788418105173

Idioma: Castellano

Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Javier Fernández Conde


Descubre más sobre Francisco Javier Fernández Conde
Recibe novedades de Francisco Javier Fernández Conde directamente en tu email

Opiniones sobre PELAYO DE OVIEDO: EDICION CRITICA DE LA CHRONICA Y SU PENSAMIENTO POLÍTICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana