leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

PENSAMIENTO DE DISEÑO EN LA ESCUELA: COMO LOGRAR QUE SURJAN NUEVAS IDEAS Y HACERLAS REALIDAD

Cómo lograr que surjan nuevas ideas y hacerlas realidad

EWAN MCINTOSH

EDICIONES SM - 9788467586053

Pedagogía Historia y filosofía de la educación

Sinopsis de PENSAMIENTO DE DISEÑO EN LA ESCUELA: COMO LOGRAR QUE SURJAN NUEVAS IDEAS Y HACERLAS REALIDAD

Debemos identificar qué ideas verdaderamente innovadoras tenemos delante, vinculadas a necesidades reales del día a día.Este libro explora las actitudes de diversos empresarios y profesionales -ingenieros, programadores, diseñadores - que han visto cómo sus ideas fracasaban y después tenían éxito, así como los hábitos que los han conducido al mismo. El proceso de pensamiento de diseño y prototipado rápido propio del mundo de la empresa proporciona a las organizaciones educativas estrategias potentes, que ponen el foco en la búsqueda de soluciones a problemas reales, y se caracterizan por la apertura a recibir feedback y utilizarlo para transformar la idea original. Adaptar a la escuela actitudes creativas propias de las startups permite transformar los centros educativos en lugares de innovación, y garantiza un aprendizaje estimulante, centrado en el alumno. Las claves del libro1. Formar un equipo colaborativoEl primer paso en el viaje hacia la innovación no consiste en decidir qué vas a innovar, sino en formar un equipo que represente a la institución y a las personas a las que esta sirve. El trabajo diario del equipo debería ocupar un lugar secundario para dar prioridad al hecho de que representa a un grupo de personas, y sus miembros tienen ganas de formar parte de un proceso de innovación, no únicamente de hacer su trabajo habitual.2. Identificar necesidades realesCuando se trata de innovar, tenemos tendencia a dirigir la mirada demasiado lejos. Por eso debemos desarrollar la habilidad de identificar qué ideas verdaderamente innovadoras tenemos delante, vinculadas a necesidades reales del día a día. La mayoría de los que consiguen el éxito con sus innovaciones, dentro y fuera del mundo educativo, se pasan el tiempo buscando aquello que no funciona bien del todo, que no satisface las necesidades de las personas como debería. Se trata de tomarse el tiempo para reflexionar sobre cómo podrían hacerse las cosas mejor.3. Prototipar la culturaMuchas veces, tanto startups como innovadores educativos destapan sus ideas, perfectamente pulidas y listas para ser lanzadas al mercado, cuando ya es tarde. Han construido una idea robusta y consistente que tiene pocas oportunidades de saltar de la sala de innovación para atravesar el abismo que la separa del público general. Un prototipo es el primer modelo que se fabrica de una cosa. Es posible que las primeras versiones de la idea no sean más que un esquema, lo justo para obtener feedback. Una segunda iteración ya puede requerir que la idea se lleve a cabo. Prototipar algo es una excelente forma de mostrar y examinar las ideas. ¿Por qué no, incluso, insertar el prototipo en su contexto real para testarlo?Este libro explora las actitudes de diversos empresarios y profesionales -ingenieros, programadores, diseñadores - que han visto cómo sus ideas fracasaban y después tenían éxito, así como los hábitos que los han conducido al mismo. El proceso de pensamiento de diseño y prototipado rápido propio del mundo de la empresa proporciona a las organizaciones educativas estrategias potentes, que ponen el foco en la búsqueda de soluciones a problemas reales, y se caracterizan por la apertura a recibir feedback y utilizarlo para transformar la idea original. Adaptar a la escuela actitudes creativas propias de las startups permite transformar los centros educativos en lugares de innovación, y garantiza un aprendizaje estimulante, centrado en el alumno.

Ficha técnica


Traductor: Ana Belen Fletes

Editorial: Ediciones Sm

ISBN: 9788467586053

Idioma: Castellano

Título original:
How to come up with great ideas and actually make them happen
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/05/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Es

Colección:
Biblioteca Innovación Educativa

Número: 13
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 342.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre PENSAMIENTO DE DISEÑO EN LA ESCUELA: COMO LOGRAR QUE SURJAN NUEVAS IDEAS Y HACERLAS REALIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana