Libro estructurado en tres partes absolutamente vinculadas entre sí. Tres eventos vitales que ocurren en el “kilómetro cuarenta”. La primera parte, de temática existencial, aborda un grupo de revelaciones que marcan al autor alrededor de sus cuarenta años. Entre los eventos referidos sobresalen algunos padecimientos físicos, la pubertad de su hijo mayor y muy especialmente la muerte de su padre. La segunda parte aborda el proceso que, en el mismo momento vital, implica la transición del desarraigo al nuevo arraigo que supone la emigración. El autor, emigrante cubano en España, otra vez tiene un pueblo, una casa, un jardín. Comienza a apropiarse del nuevo medio acomodando la memoria y drenando la amargura de los primeros años. Aunque aún no sabe verse si no a través de su pasado, ya hay signos que indican que existe el presente, que ha comenzado a gestarse el futuro. La tercera parte, de temática amorosa, con una importante carga erótica. Concebido como una reverencia en clave de agradecimiento, esta parte aborda las múltiples facetas que afectan, y con suerte sostienen, una relación amorosa viva: gozada y gozosa, a pesar del paso de los años. Tercer poemario publicado de Jorge Tamargo, que derrocha una calidad propia de los poetas llamados a ser referencia obligada de este siglo.
Ficha técnica
Editorial: Difacil
ISBN: 9788492476008
Idioma: Castellano
Número de páginas: 129
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/02/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Valladolid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Tamargo
Jorge Tamargo (La Habana, 1962) es escritor y arquitecto. Desde 1992 reside y trabaja en España. Ha publicado doce libros de poesía en España, México y Brasil, entre los que se encuentran Radiografía de la inocencia, Los nombres del amor, La deriva del ansioso, Penúltima espira y Los argumentos del tránsito, los dos últimos editados en DIFÁCIL. También ha publicado la novela El apartadero, así como ensayos, artículos y cuentos en revistas especializadas de Cuba, Estados Unidos., México, Argentina, Brasil, España y la UNESCO. Dos de sus libros—Un nudo en el tiempo y Cum Laude— han sido traducidos al portugués. Su obra ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el Fray Luis de León. Escribe regularmente sobre arte y literatura en su cuaderno digital Encomio de la imagen: http://encomiodelaimagen.blogspot.com/