Pere Pubill Calaf nació en Mataró el 26 de marzo de 1935. En una vida llena de contrastes, pasó de la barraca a la venta ambulante y de esta al oficio de carpintero y tapicero; posteriormente se ganó la vida como guitarrista y acabó convirtiendose en el principal propulsor de la rumba catalana y en el gitano catalán más internacional. Triunfó en Europa y en America, y sus temas alcanzaron una popularidad extraordinaria. El año 1982, en la cumbre de su carrera, abandonó la vida artística para ingresar en la Iglesia Filadelfia, donde ejerció como pastor hasta 1991, año en que tomó la decisión de abandonar esta comunidad. En 1992, en un regreso apoteósico, cantó con sus palmeros en el acto de clausura de los Juegos Olímpicos de 1992...Ahora, con 70 años a sus espaldas, nos cuenta lo mejor y lo peor sabido de su vida. Unas memorias reveladoras y un pensamiento polemico: los de este hombre que nos habla por fin abiertamente de sus experiencias e ideas sobre el amor, el racismo, la política, las mujeres, el sexo, la vida artística, la prostitución, la amistad, las sectas... A MEDIO CAMINO ENTRE EL RELATO Y LAS CHARLAS CON SU SOBRINA "PAYA", "PERET" TRAZA UN RECORRIDO INTENSO, AMENO, CARGADO DE IRONÍA, POR UNA VIDA ABSOLUTAMENTE SINGULAR, LA DE UNO DE LOS PERSONAJES MÇS CURIOSOS, EX