El suboficial mayor Eberhard Moch se incorporó y abrió los ojos. Estaba sentado en el bosque, desnudo, y
envuelto en un viejo capote raído. En medio de la resaca, no se explicaba cómo había acabado así. A Moch lo único quele interesa ahora mismo son las mujeres, y especialmente las mujeres por las que se puede interesar un policía de la
sección antivicio. El capitán Heinrich Mühlhaus, de la Brigada Criminal de Breslau, reclama a Moch para que identifiquea dos de ellas, que han aparecido estranguladas con un cinturón. A las dos les han arrancado un diente con un alicate.
Mühlhaus ha estado investigando a Moch, y quiere que sea él,"un depredador", quién investigue los asesinatos. Porque
detrás de ellos, y eso lo ignora Moch, está algo mucho peor que un asesino: una cofradía criminal de misántropos quevenera un raro libro publicado en 1903 por el enigmático Anton Freiherr von Mayrhofer. Moch es detenido, acusado de la
muerte de las prostitutas y encarcelado. ¿Cómo ha podido caer en una trampa así?. Marek Krajewski (Cracovia, 1966) esprofesor de Latín en la Universidad de Wroclaw y un apasionado investigador y lector de la literatura clásica. Con"Muerte en Breslau"(1999) inauguró la serie de Eberhard Mock, que transcurre en los años veinte en la ciudad de
Breslau, la actual Cracovia, entonces bajo la dominación alem...
Ficha técnica
Traductor: Slawomirski Jerzy
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788498678086
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/06/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Novela Policíaca
Novela Policíaca
Número: 069
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 275.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marek Krajewski
Es quizá el escritor polaco más importante y reconocido del panorama actual. Licenciado en Filología Clásica, ejerce de profesor en la Universidad de Breslau y compagina sus obligaciones académicas con la literatura, habiéndose ya forjado una reputada fama internacional que ha superado las fronteras del continente europeo. Desde su debut literario con Muerte en Breslau (1999), las obras de Krajewski han sido traducidas a catorce idiomas y han cosechado excelentes críticas entre los amantes de la novela negra y criminal. Su serie protagonizada por el detective Eberhard Mock, que cuenta con cinco títulos, ha sido su emblema distintivo desde sus inicios como escritor. Su bibliografía cuenta con títulos como El fin del mundo en Breslau (2003), Espectros en Breslau (2005), La cabeza del Minotauro (2009) y Erynie (2010), entre otros. Ha recibido sendos premios a la mejor novela criminal y a la mejor novela del año en 2003 y en 2005, respectivamente.