1934. La noche de Breslau es implacable.Eberhard Mock, de la Sección Criminal de la policía de Breslau, es conocido por sus métodos poco éticos, su pasión por el ajedrez y su frecuente presencia en los burdeles mas lujosos. Poseedor de un inmenso archivo secreto sobre las personalidades locales, no se detiene ante nada a la hora de resolver un caso, preferiblemente si de paso obtiene favores y privilegios.Algo ha cambiado en esta ciudad de Silesia que antaño estaba en sus manos. El ascenso del Partido Nazi ha obligado a Mock a aceptar a su lado a un asistente de la Gestapo, la nueva policia secreta. Lo que es peor: teme que el nuevo reparto de poder saque a relucir su pasado masonico y le haga caer en desgracia.Mock es un consumado estratega, fogueado en mil batallas burocraticas. Tras la Noche de los Cuchillos Largos, los miembros de las SA han sido reemplazados por sus rivales de las SS, y Mock aprovecha para llegar a un acuerdo con los nuevos poderes y asi ocupar la jefatura de la Seccion Criminal. Su precio: echar tierra sobre el brutal asesinato de la hija del baron Von der Malten, poderoso noble y conocido mason.Pero la llegada a Breslau del policia berlines Herbert Anwaldt para reabrir el caso reaviva los temores de Mock, que ahora debera resolver el asesinato, ocultar su pasado, despistar al policia de Berlin y llegar al fondo de un sucio asunto de sangre.
Eberhard Mock, antiguo policía de Antivicio y actual vicejefe de la Sección Criminal, se mueve a sus anchas en la corrupta sociedad de la Breslau de entreguerras, chantajeando y abusando de sus poderes por doquier... pero ahora los acontecimientos amenazan con desbordarle.Su joven mujer, la aristocratica Sophie, pianista, cocainomana, bisexual y simpatizante del Partido Nazi, se entrega a otros hombres para vengarse de los frecuentes desplantes de Mock, que solo vive para sus casos y sus placeres. Por mucho que intenta retenerla, Sophie amenaza con abandonarle justo cuando una ola de crimenes atroces conmueve a la ciudad. Las victimas, cruelmente asesinadas, no guardan ninguna relacion entre si; unicamente, en cada caso, el asesino ha dejado su tarjeta de visita en forma de hoja de calendario.¿Quien es ese hipotetico Asesino del Calendario, y que importancia tienen las fechas en las que actua? ¿Estan implicados los miembros de la extraña secta apocaliptica Sepulchrum Mundi, que ha anunciado que se reproduciran crimenes y cataclismos de otros siglos? Mock tiene los recursos para resolver el caso y atrapar a los culpables, pero tal vez no pueda salvarse a si mismo.
El suboficial mayor Eberhard Moch se incorporó y abrió los ojos. Estaba sentado en el bosque, desnudo, y
envuelto en un viejo capote raído. En medio de la resaca, no se explicaba cómo había acabado a
Breslau, Polonia, 1919. Dos muchachos encuentran, a orillas del río Oder, los cadáveres brutalmente mutilados de cuatro marineros. Sin que ni siquiera puedan ser reconocibles a causa de la saña con que se ha aplicado su asesino, Eberhard Mock inicia una investigacion de la que quiza llegara a arrepentirse, y es que, junto a los cadaveres, el detective encuentra una nota dirigida a el que le reclama que enmiende un error cometido muchos años atras.Aceptando el desafio, un Mock casi alcoholico, mujeriego y psicologicamente derrotado debera superar sus obstaculos personales para dar con las pistas correctas que le lleven hasta el criminal que aun sigue peligrosamente suelto. Y, de paso, debera averiguar que espectros de su propio pasado han provocado una situacion en que se hace dificil dilucidar quien es el perseguidor y quien el perseguido. Marek Krajewski, la pluma mas reputada de las letras polacas actuales, envuelve al lector en una trama claustrofobica y desconcertante, llena de suspense, intriga y millones de razones para seguir leyendo hasta la saciedad.