La historiografía recoge muy diversas paternidades de la palabra cubismo, usada para referirse a la pintura que Picasso y Braque hacían en 1908: una pintura de cubos de fuerte raigambre cézanniana. La intención de sus artífices fue volver a una pintura de valores constructivos a través de la descomposición y el agotamiento analítico de los objetos en sus cuadros. Pretendían superar el lado anecdótico de temas y técnica y el puramente sensorial de la pintura de manchas que dominaba el panorama francés desde el impresionismo. El cubismo fue una manifestación artística con gran carga científica, cuyos autores, valiéndose de la pintura y de ingredientes metapictóricos, pretendían representar la realidad en toda su integridad, física, material y táctil. Además del apoyo de D. H. Kahnweiler, marchante y hagiógrafo del cubismo, éste se consolidó gracias a las aportaciones de la crítica, tanto de la más afín como de la más reticente, que ya por entonces realizó las primeras tentativas de clasificación para entenderlo como una corriente histórica. De distinta naturaleza -y no desinteresada- es la cuestión sobre el fin del cubismo, que situamos en 1914. A partir de ese momento nació un nuevo cubismo que llegó a convertirse en verdadera escuela francesa.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones de la Central
ISBN: 9788493679347
Idioma: Castellano
Número de páginas: 31
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 15.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Rocío Robles Tardío
(Madrid, 1976) es doctora en Historia del Arte por la UCM. Sus investigaciones se centran en el uso y la manipulación de la imagen del tren y del mundo ferroviario por parte de artistas y arquitectos, políticos y poetas, lo que se refleja en su tesis doctoral Episodios de la abstracción en el arte a ritmo de tren (marzo 2007) y en diversos artículos especializados. Ha colaborado con el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia y con el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.