Con el cuervo de Poe nació la Modernidad. Se trata del impulso de destrucción que estremeció los nervios de Kleist, Victor Hugo, Kafka o Baudelaire. Ha de valorarse en el arte no tanto su estatuto de transitividad cuanto su acracter de producción. El pintor Frenhofer podría acturar como primer ejemplo, junto con Hugo y despues Molí-Nagy o Giacometti
Ficha técnica
Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
ISBN: 9788412412802
Idioma: Castellano
Número de páginas: 390
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Contracampo
Contracampo
Número: 38
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alberto Ruiz de Samaniego
Doctor en Filosofía (Universidad Autónoma de Madrid), Magister en Estética y Teoría de las Artes (Instituto de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid) y Profesor titular de Estética y Teoría de las Artes (Universidad de Vigo). Comisario y crítico cultural, ha sido Director de la Fundación Luis Seoane de La Coruña (2008-2011), codirige la colección Larva (Editorial Maia-Abada) y fue comisario del Pabellón Español de la 52 Edición de la Bienal de Arte de Venecia.