PINTURA Y REALIDAD

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431317676

Historia del arte Historia de la pintura y la escultura

Sinopsis de PINTURA Y REALIDAD

Entre las numerosas publicaciones sobre cuestiones de filosofía medieval y metafísica de Étienne Gilson (1884-1978), se encuentra Pintura y realidad cuya primera edición en inglés es de 1957. El libro era una transcripción de seis conferencias dictadas por Gilson en la primavera de 1955, en la National Gallery of Art de Washington, invitado por los miembros de las Conferencias Mellon sobre Arte. La primera edición castellana (Aguilar, 1961) de Pintura y realidad traducida del inglés por M. Fuentes Senot es la que se recoge en esta edición, que incluye 115 ilustraciones, en versión actualizada con revisión de la traducción, por Rosa Fernández Urtasun. La reflexión de Gilson sobre el arte en esta obra está guiada por un instinto metafísico que le lleva a partir de las mismas obras de arte haciendo gala de una perspectiva fenomenológica cargada de erudición y experiencia vital. El autor se centra en el análisis del proceso de creación artística para resolver el problema de cuál sea la realidad de la obra de arte. El estudio del proceso se aborda desde el punto de vista causal, de tal modo que el análisis de la articulación de las causas en el proceso de creación constituye la trama del libro. Se trata de ver el entramado de la forma germinal con la causa material, la eficiente y la final (tomado del Prólogo, de Silvia Herrera Ubico).

Ficha técnica


Traductor: Manuel Fuentes Senot

Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

ISBN: 9788431317676

Idioma: Castellano

Número de páginas: 460

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/04/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Pamplona

Especificaciones del producto



Escrito por Étienne Gilson


Étienne Gilson

ÉTIENNE GILSON (París, 1884 - Auxerre, 1978). Alumno de Bergson, cursó la licenciatura de Filosofía y ejerció la docencia en las universidades de Estrasburgo, la Sorbona y Harvard. Fundó el Instituto de Estudios Medievales en Toronto y fue director del Instituto Científico Franco-Canadiense. Asimismo, fue nombrado doctor honoris causa por diversas universidades y miembro de la Academia Francesa. Brillante exégeta de la Edad Media, publicó más de seiscientos artículos y libros, entre los que destacan El tomismo (1919), La filosofía en la Edad Media (1922), El espíritu de la filosofía medieval (1932), Dante y la filosofía (1939) y Lingüística y filosofía (1968).

Descubre más sobre Étienne Gilson
Recibe novedades de Étienne Gilson directamente en tu email

Opiniones sobre PINTURA Y REALIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana