Contiene ilustraciones. Realizadas entre 1819 y 1823 sobre los muros de dos salas de la Quinta llamada del Sordo, las ''Pinturas negras'' proporcionaron una imagen del mundo sombrío y del mundo luminosos que siempre ha sido característico de Goya. Más allá del interés histórico y de la preocupación académica, sin ignorarlos, se contemplan como obras vivas, imágenes vivas en las que, a pesar de su carácter enigmático (quizá también por él), nos reconocemos.
Ficha técnica
Editorial: Antonio Machado
ISBN: 9788477746928
Idioma: Castellano
Número de páginas: 163
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: España
Número: 170
Especificaciones del producto
Escrito por Valeriano Bozal
Valeriano Bozal (Madrid, 1940), doctor en Filosofía y catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense, ha sido presidente del Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Entre sus publicaciones destacan las dedicadas a Goya, Imagen de Goya (1983), Goya y el gusto moderno (1994 y 2002), Pinturas negras de Goya (1997 y 2009), Francisco Goya. Vida y obras (2005, 2 vols.), los estudios sobre arte español contemporáneo y las monografías Johannes Vermeer de Delft (2002) y Pieter Bruegel. Triunfos, muerte y vida (2010). En el ámbito de la estética, El lenguaje artístico (1970), Mimesis: las imágenes y las cosas (1987), Il gusto (1996; El gusto, 1999) y Necesidad de la ironía (1999). La experiencia estética es el tema que actualmente le ocupa.