Sinopsis de PIRINEO CATALAN (GUIA TOTAL) (ATLAS DE CARRETERAS 1:400000)
En esta edición del El Pirineo Catalán se ofrece al viajero un completo abanico de posibilidades, desde el cómodo recorrido en automóvil por las localidades y centros de interés de la zona hasta las emocionantes excursiones por los más bellos e intactos lugares de la alta montaña catalana. Los itinerarios en coche y las excursiones a pie, se compone de seis capítulos complementados entre sí pero que se pueden recorrer independientemente, desde la Val d'Aran hasta las estribaciones de la cordillera, en el Alt Empordà. También se incluyen mapas globales, para cada uno de los itinerarios, y detallados (para caminantes) en las excursiones. Además, se ofrece un bloque de informaciones prácticas para cada itinerario, con indicaciones sobre alojamientos (en las distintas modalidades de hotel, residencias, campings, albergues, refugios...), lugares donde comer, oficinas de información turística, principales fiestas y tradiciones, compras, etc.
Ficha técnica
Editorial: Anaya Touring
ISBN: 9788481658088
Idioma: Castellano
Número de páginas: 276
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/04/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Guía Total - Santuarios de la Naturaleza
Guía Total - Santuarios de la Naturaleza
Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 421.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ángel Cilleruelo y ANTONI AÑO
(Barcelona, 1960) es escritor, traductor y crítico literario. Su obra poética está reunida en los volúmenes El don impuro (Málaga, 1989) y Maleza (Barcelona, 2010). Este es el cuarto título que publica en la colección La Gruta de las Palabras, tras Vitrina de charcos (2011), Tapia con mirlo (2014) y Pájaros extraviados (2019). Después ha publicado El ausente. Cien autorretratos (Gijón, 2021). Su obra narrativa consta de cuatro recopilaciones de relatos, seis novelas y diversos diarios, el último Dedos de leñador. Días de 2019 (Madrid, 2021). Administra la bitácora de creación «El visir de Abisinia» y el libro-blog de crítica literaria «El balcón de enfrente».