POEMAS (5ª ED.)

(1)

Ediciones Cátedra - 9788437602363

(1)
Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de POEMAS (5ª ED.)

Ángel González (Oviedo, 1925 - Madrid, 2008) es sin duda uno de los mayores y más representativos poetas de la generación que se ha bautizado como "del medio siglo" o "del 50". Este volumen fue preparado por el propio autor, presentándonos lo que él consideró como mejor o más suyo (una autoantología) y ofreciéndonos su postura ante la literatura, y concretamente ante la poesía y su propia lectura de su poesía. El poeta, que fue también profesor de literatura, nos propone esa lectura basándose en dos elementos, que muchos críticos desprecian por subjetivos: las "intenciones" y la "situación", y que, evidentemente, el autor conoce mejor que el crítico.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437602363

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 22/03/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Es

Colección:
Letras Hispánicas

Número: 121
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 163.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ángel González


Ángel González
Uno de los más destacados representantes de la llamada generación del medio siglo, Ángel González ha publicado los siguientes libros de poemas: Áspero mundo (1956), Sin esperanza, con convencimiento (1961), Grado elemental (Premio Antonio Machado, 1962), Palabra sobre palabra (1965), Tratado de urbanismo (1967 y 1976), Breves acotaciones para una biografía (1971), Procedimientos narrativos (1972), Muestra de algunos procedimientos narrativos y de las actitudes sentimentales que habitualmente comportan (1976; segunda edición aumentada y corregida, 1977), «Harsh World» and Other Poems (edición bilingüe, 1977), Prosemas o menos (1985), Deixis en fantasma (1992) y Otoños y otras luces (2001). Se le deben asimismo los libros ensayísticos Juan Ramón Jiménez (1973), El grupo poético de 1927 (1976), Gabriel Celaya (1977) y Antonio Machado (1979). En 1985 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, y en 1996 el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En este mismo año fue elegido miembro de la Real Academia Española, y tomó posesión al año siguiente. En 1968 apareció por primera vez en un solo volumen, bajo el título de Palabra sobre palabra, toda la poesía publicada hasta entonces por Ángel González, actualizada en posteriores ediciones (1972, 1977 y 2003).
Descubre más sobre Ángel González
Recibe novedades de Ángel González directamente en tu email

Opiniones sobre POEMAS (5ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


SARA RAMOS PALOMARES

19/03/2022

Bolsillo

la primera pregunta que lanza el autor es si la obra y el artista pueden separarse. Si el escritos llega a aparecer en algún momento sobre sus creaciones. No solamente Ángel González te argumenta esta cuestión antes de comenzar el poemario si no que, durante el mismo, te la responde de una manera muy gráfica, que no dejará indiferente a nadie. Sentirás sus miedos, soledades y alegrías, vivirás su vida como si fuera la tuya, y te hará entender parte de la historia de nuestro país. 5/5, de esas lecturas que no sabías que necesitabas tanto encontrar.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana