El presente volumen reúne los dos últimos libros de poesía de Ángel Crespo, Ocupación del fuego (1990) y el póstumo Iniciación a la sombra (1996), ambos editados originalmente en Ediciones Hiperión. Para enfatizar la actualidad y relevancia de la poesía de Crespo en el veinte aniversario de su fallecimiento esta edición se acompaña de la lectura personal de la poeta y crítica Esther Ramón.
"El tramo final de la obra poética de Ángel Crespo, en un movimiento ya iniciado en El ave en su aire y cuyos dos últimos títulos recoge este volumen, es tal vez la parte más sobrecogedora, la más sorprendente e insondable. Releída desde una nueva perspectiva la de un presente en que lo órfico y lo hermético, y la herencia poética mallarmeana han calado finalmente con su diversidad en la poesía española, después de muchas décadas de hegemonía de la llamada poesía realista, las nuevas generaciones se sorprenderán con unos poemas minuciosamente elaborados, precipitados gota a gota, mezclados con la sabiduría de un antiguo maestro alquímico o, adentrándonos aún más atrás en el tiempo, por la de un iniciado en los rituales délficos de la Creta minoica." Esther Ramón
Ficha técnica
Editorial: Amargord
ISBN: 9788416149964
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/05/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Peso: 180.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel Crespo
Ángel Crespo (1926-1995) fue poeta, traductor y crítico literario. Doctorado en Filología Románica en 1970, fue también profesor de las universidades de Puerto Rico, Leiden, Washington, Venecia y Barcelona. Su obra poética, traducida a las principales lenguas europeas, abarca una veintena de títulos entre los que destacan las antologías En medio del camino (1970), El bosque transparente (1981) y El ave en su aire (1984). Entre la extensa nómina de sus traducciones, por las que obtuvo en dos ocasiones el Premio Nacional de Traducción, destacan la Comedia de Dante, el Cancionero de Petrarca, las Memorias de España de Casanova y Libro del desasosiego de Pessoa, del que fue destacado biógrafo y uno de los artífices de su recepción en España. Como ensayista, destacan sus libros Juan Ramón Jiménez y la pintura (1974), Conocer Dante y su obra (1979), Las cenizas de la flor (1987), Con Fernando Pessoa (1995), Por los siglos (2001) y El poeta y su invención (2007). Los trabajos de difusión de la cultura italiana de Ángel Crespo obtuvieron varios premios y reconocimientos.