POESÍA AMOROSA: CANTA SOLA A LISI

canta sola a Lisi : Erato, sección segunda

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431329495

Poesía Poesía clásica española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de POESÍA AMOROSA: CANTA SOLA A LISI

Considerada usualmente como un cancionero petrarquista, la secuencia «Canta sola a Lisi» encierra, junto a la imitación de algunos rasgos de Petrarca, importantes disidencias conceptuales y funcionales: responde a otra concepción del amor y desempeña una función singular en la obra completa de Quevedo. Bastará con recordar de qué modo el Canzoniere fue escindido por Quevedo entre «Heráclito cristiano» y «Canta sola a Lisi», desligando así la pasión amorosa de las nociones de religión y pecado. Además de enaltecer la belleza femenina y teorizar sobre la naturaleza del amor, «Canta sola a Lisi» exalta el heroísmo de Fileno, constante en el sufrimiento y persuadido de su capacidad para sobrepasar a la muerte con su ceniza enamorada, en un proceso de despetrarquización y alejamiento del modelo que guarda algunos puntos en común con las secuencias amorosas de los poetas ingleses de la época. Pero como la glorificación del amor hacia Lisi tampoco concuerda con el neoestoicismo de Quevedo, se impone ver en este conjunto poético un refinado juego literario, con intenciones tan diversas como mostrar su dominio de una tradición prestigiosa, cultivar una parcela desconocida por Góngora, clausurar una etapa en la lírica española y hacerse eco de anhelos e ideales permanentes en todas las épocas de la humanidad, «sin contender en su posibilidad». Todo ello plasmado con un uso muy personal de la metonimia y la sinécdoque, metáforas de segundo grado, adjetivos inesperados y acepciones infrecuentes en palabras de uso común, cerrando así la trayectoria del petrarquismo español.

Ficha técnica


Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

ISBN: 9788431329495

Idioma: Castellano

Número de páginas: 380

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 22/10/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Pamplona
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco de Quevedo


Francisco de Quevedo
(14-09-1580 / 08-09-1645) Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.

Es especialmente conocido por su obra poética, en la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa, aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.
Descubre más sobre Francisco de Quevedo
Recibe novedades de Francisco de Quevedo directamente en tu email

Opiniones sobre POESÍA AMOROSA: CANTA SOLA A LISI


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana