POESIA Y RELIGIOSIDAD EN LA EDAD MEDIA CASTELLANA

RIALP - 9788432138850

Estudios literarios Poesía

Sinopsis de POESIA Y RELIGIOSIDAD EN LA EDAD MEDIA CASTELLANA

La religiosidad de nuestros poetas medievales varía según la epoca en que fueron escritas sus obras. Las primeras menciones al Creador y a Santa María las encontramos en la Épica. Pero hay que llegar a Gonzalo de Berceo para que la Virgen, sin dejar de ser Reina, aparezca como Madre. Distinta es la visión que un siglo más tarde tendrán el Arcipreste de Hita y Pero Lope de Ayala, cuya devoción se asemeja a la del cristiano actual. En el siglo XV, para encontrar una autentica fe religiosa, será necesario acudir al Marques de Santillana o a la honda religiosidad de otros autores, que escriben sobre el 'Nacimiento' y la 'Pasión' de Cristo, y sobre los santos -en particular, sobre el Apóstol Santiago-. Joaquín Benito de Lucas (Talavera de la Reina, 1934) ha publicado dieciocho libros de poemas y cinco antologías, y ha obtenido numerosos premios, entre otros el Adonáis. Como catedrático de Literatura, ha estudiado a fondo la Edad Media en varios de sus trabajos - Poesía mariana medieval, El tema mariano en la poesía castellana de la Edad Media-, en sus dos ediciones de los Milagros de Nuestra Señora, y en la edición anotada de La Celestina, de Fernando de Rojas. Además ha publicado numerosos estudios y ediciones sobre poetas contemporáneos.

Ficha técnica


Editorial: Rialp

ISBN: 9788432138850

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es
Número: 234
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 12.0 cm
Peso: 210.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Joaquín Benito de Lucas


Joaquín Benito de Lucas. Talavera de la Reina (Toledo), 1934. Estudió Filología Románica en la UCM. En 1964 se doctoró con una tesis sobre poesía medieval dirigida por Dámaso Alonso. Residió en Damasco (Siria) y después en Alemania como profesor de español en la Universidad Libre de Berlín. Desde 1969 ejerció la docencia en España, primero en institutos de enseñanza media Es poeta y también autor de numerosos estudios y ediciones críticas sobre poetas españoles tanto medievales como contemporáneos. Ha escrito unos veinte libros de poesía. En 2010 Calambur publica La experiencia de la memoria. Poesía (1957-2009), dos volúmenes que recogen su producción poética hasta 2009. Entre sus premios cabe destacar el Adonais, Miguel Hernández, Castilla la Mancha, Rabindranath Tagore, Tiflos, y Ricardo Molina. La luz que me faltaba (Antología poética 1995-2016) es una selección de los diez últimos libros publicados por el autor (Invitación al viaje, Álbum de Familia, La mirada inocente, El reino de la niñez, La escritura indeleble, Los senderos abiertos, El haz de la memoria, Canción del ánfora, Canto al río Tajo, Oda a mi ciudad), que incluye como colofón tres poemas inéditos.
Descubre más sobre Joaquín Benito de Lucas
Recibe novedades de Joaquín Benito de Lucas directamente en tu email

Opiniones sobre POESIA Y RELIGIOSIDAD EN LA EDAD MEDIA CASTELLANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana