POLITICA Y AMISTAD

NUEVA VISION ARGENTINA - 9789506026431

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de POLITICA Y AMISTAD

Someter ante todo el análisis de lo filosófico al rigor de la prueba, a las cadenas de la consecuencia, a las imposiciones internas del sistema: articular, primer signo de pertinencia, en efecto. Dejar de desconocer lo que la filosofía quería que cayera o se redujera, con el nombre de efectos, en el plano externo o por debajo de ella, operando de otro modo, sin ella o en contra de ella, interpretar la filosofía, en efecto. Determinar la especificidad del a posteriori filosófico, la dilación, la repetición, la representación, la reacción, la reflexión que devuelven la filosofía a lo que, no obstante, entiende como denominar, constituir, apropiarse de objetos propios asignados a arraigo regional: delimitar la filosofía, en efecto. Dejar de pretender la neutralidad transparente y arbitral, tener en cuenta la eficacia filosófica y sus armas, instrumentos y estratagemas, intervenir de manera práctica y crítica: hacer trbajar a la filosofía, en efecto. El efecto en cuestión ya no se deja dominar aquí por lo que la filosofía aborda bajo ese nombre: producido simplemente según una causa primera o última, apariencia derivada o inconsciente de una esencia. Sometido de antemano a la decisión filosófica, ya no hay sentido, ni siquiera una polisemia del efecto.

Ficha técnica


Editorial: Nueva Vision Argentina

ISBN: 9789506026431

Idioma: Castellano

Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/01/2013

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Argentina
Peso: 95.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jacques Derrida


Jacques Derrida
Filósofo judío francés cuya obra dio lugar a la escuela de la deconstrucción, una metodología analítica que ha sido aplicada a la literatura, la lingüística, la filosofía, el Derecho y la arquitectura. Derrida nació en 1930 en El-Biar, Argelia. En 1952 empezó a estudiar filosofía en la École Normale Supérieure en París, donde más tarde impartió clases desde 1965 a 1984. Entre 1960 y 1964, enseñó en la Sorbona de París. Desde principios de la década de 1970, Derrida ha dividido su tiempo entre París y los Estados Unidos, donde ha impartido clases en universidades como la John Hopkins, Yale y la Universidad de California en Irvine. Jacques Derrida murió el 9 de octubre del 2004, debido a un cáncer de páncreas.
Descubre más sobre Jacques Derrida
Recibe novedades de Jacques Derrida directamente en tu email

Opiniones sobre POLITICA Y AMISTAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana