El termino "post-literatura" vendría a designar aquella escritura que es posterior a la crisis de la literariedad, el fin teórico de la literatura como concepto poetico hegemónico en la modernidad y la desterritorialización de lo literario como centro de gravedad del arte verbal. Aquel arte verbal presente pero sobre todo futuro que es resultado de la mutación genetica de una literatura que, sin encajar con la definición moderna de lo literario por superarla y desbordarla, no deja de presentar por ello atributos que seguimos identificando como literarios. Una literatura que sin dejar de ser literatura, "en teoría", ha dejado o está dejando de serlo. Este libro se centra pues en estudiar los rasgos de la ontología debil que caracteriza la razón de ser de la literatura despues de la literatura: el fragmentarismo y la reticularidad de la narración; la fractalidad y el concretismo de la forma; la diseminación de los contenidos y su significación; la hibridación de los generos y la estetica afterpop; el apropiacionismo y el sampleado de textos organizados como redes narrativas; la condición de la obra como dispositivo y la re-creación de la realidad como simulacro. Estas marcas formales "post-literarias" son distintivas del modelo fragmentario y reticular representativo de los esc
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Trea, S.L.
ISBN: 9788419823465
Idioma: Castellano
Número de páginas: 242
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/12/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Gijón
Colección:
Ciencias y técnicas de la cultura
Ciencias y técnicas de la cultura
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 480.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre POST-LITERATURA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!