PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES Y VALIDEZ DEL CONTRATOS.EL ÚLTIMO INCISO DEL ART. 19.2 TRLGDCU

El último inciso del art. 19.2 TRLGDCU

J.M. BOSCH, EDITOR - 9788419045126

Derecho mercantil

Sinopsis de PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES Y VALIDEZ DEL CONTRATOS.EL ÚLTIMO INCISO DEL ART. 19.2 TRLGDCU

El estudio intenta arrojar luz sobre la escasa claridad derivada de la redacción del art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU, donde parecen considerarse las prácticas comerciales como algo distinto del contrato. Las sucesivas redacciones del art. 19 del TRLGDCU son analizadas con el fin de averiguar y concretar el origen del mencionado precepto. Asimismo, se examina el difícil encaje de este párrafo con otros pasajes del mismo TRLGDCU, ya que la redacción de este enunciado no encaja con otros párrafos del mismo art. 19, ni la remisión de este art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU al art. 59 parece muy afortunada.Para el desarrollo del estudio resulta esencial la interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuyas sentencias sirven para aclarar el contenido de las Directivas que podrían inspirar el contenido de este art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU, poniéndose de manifiesto que el legislador español no parece haber acertado totalmente en la transposición de aquéllas. En definitiva, que el art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU, debería pronunciarse expresamente acerca de las prácticas comerciales desleales y sus repercusiones sobre el contrato y no lo hace.Cristina Fuenteseca Degeneffe es profesora titular de Derecho civil en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las siguientes monografías: El negocio fiduciario en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (1997), La condición potestativa (1999), El dolo recíproco (2002), La posesión mediata e inmediata (2002), La condonación de deudas (2003), La venta de bienes de consumo y su incidencia sobre la legislación española (2007), Pérdida y deterioro de la cosa debida antes y después de la entrega en el contrato de compraventa (2010), La compraventa y la categoría del negocio jurídico abstracto (2012), La transmisibilidad del derecho de usufructo (2020). También ha publicado múltiples artículos y comentarios de sentencias en revistas especializadas y ha colaborado en libros colectivos, así como en manuales de la especialidad. Cuenta con numerosas estancias de investigación en varias universidades alemanas e italianas y ha participado en diversos congresos y jornadas nacionales e internacionales

Ficha técnica


Editorial: J.m. Bosch, Editor

ISBN: 9788419045126

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/12/2021

Año de edición: 2021


Especificaciones del producto



Escrito por Cristina Fuenteseca Degeneffe


Cristina Fuenteseca Degeneffe es profesora titular de Derecho civil en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las siguientes monografías: El negocio fiduciario en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (1997), La condición potes-tativa (1999), El dolo recíproco (2002), La posesión mediata e inmediata (2002), La condonación de deudas (2003), La venta de bienes de consumo y su incidencia sobre la legislación española (2007), Pérdida y deterioro de la cosa debida antes y después de la entrega en el contrato de compraventa (2010). También ha publicado múltiples artículos y comentarios de sentencias en revistas especializadas. Cuenta con numerosas estancias de investigación en varias universidades alemanas e italianas y ha participado en diversos congresos y jornadas nacionales e internacionales.
Descubre más sobre Cristina Fuenteseca Degeneffe
Recibe novedades de Cristina Fuenteseca Degeneffe directamente en tu email

Opiniones sobre PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES Y VALIDEZ DEL CONTRATOS.EL ÚLTIMO INCISO DEL ART. 19.2 TRLGDCU


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana