Sinopsis de PREFERENCIAS E INSTITUCIONES EN NEGOCIACIONES PRESUPUESTARIAS
claves? ¿Qué preferencias tienen los Estados miembros? Esta obra analiza el complejo proceso de la negociación del Marco Financiero Plurianual 2014-2020, una de las negociaciones más destacadas de los últimos años que se llevó a cabo en un contexto marcado por la profunda crisis económica de la UE. El debate entre austeridad presupuestaria e inversiones públicas para el crecimiento y la creación de empleo, se materializó también en las negociaciones del presupuesto comunitario. Unos actores demandaron congelar el gasto mientras que otros aspiraban a que el presupuesto de la UE pudiera convertirse en un instrumento para paliar los efectos de la crisis.
Desde una perspectiva comparada se analiza el impacto de la organización territorial y del sistema de coordinación de la política europea en la formación de las preferencias de los gobiernos de los Estados miembros. Asimismo, se estudia el efecto de las relaciones financieras de los Estados miembros con la UE en las negociaciones, presentando el proceso de la integración europea desde la perspectiva presupuestaria.
La publicación no es solo un análisis de estas negociaciones sino que también pretender ser una aportación al debate actual sobre la reforma del presupuesto de la UE.
Ficha técnica
Editorial: Centro de Estudios Constitucionales
ISBN: 9788425916168
Idioma: Castellano
Número de páginas: 385
Tiempo de lectura:
9h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/03/2015
Año de edición: 2015
Especificaciones del producto
Opiniones sobre PREFERENCIAS E INSTITUCIONES EN NEGOCIACIONES PRESUPUESTARIAS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!