Sinopsis de PREPARATIVOS PARA LA CONQUISTA DE BRUNEI (ACCESIT PREMIO FRAY LUI S DE LEON DE POESIA)
En Preparativos para la conquista de Brunei se dan cita varias de las constantes poéticas del autor canario; la defensa de una poesía que busca la consternación del lector, una poética de la memoria donde el poeta asume y reescribe su herencia literaria y vital, una profunda rebeldía y un lenguaje que, con una vocación de osadía, trata de hallar nuevos modos de expresión poéticos. Preparativos para la conquista de Brunei es también un intento de esbozar una «épica de la cotidianidad», una aventura literaria que tiene la utopía como horizonte, una llamada a la rebelión que ha de comenzar en el corazón del individuo y propone la combinación de variados elementos estéticos y existenciales tratados de un modo novedoso.
Ficha técnica
Editorial: Junta de Castilla y Leon
ISBN: 9788497185721
Idioma: Castellano
Número de páginas: 41
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/09/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Flores
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria (España) el 25 de noviembre de 1968, su prolífica y vibrante producción poética se inicia en la década de los ochenta. Autor de relatos, literatura infantil y juvenil, teatro y novela, es la poesía su campo más fecundo. Ha publicado más de treinta poemarios, entre los que destacan El complejo ejercicio del delirio, La poética del fakir, Como pasa el aire sobre el lomo de una bestia y El don de la pobreza. Sus últimas y premiadas publicaciones son Los poetas feroces cuentan lobos para dormir (2023), Los gorriones contrarrevolucionarios (2023) y Tocar de oído (2023). En 2016 la editorial sevillana Renacimiento publicó una antología de su poesía, preparada y prologada por Vicente Gallego, con el título Salir rana. Su imparable trayectoria literaria ha sido reconocida con relevantes reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos los premios Tomás Morales en 1996, Jorge Manrique en 2022, Poesía Generación del 27 en 2022, Miguel Hernández en 2023, Alegría y César Simón en 2024.