Sinopsis de PROCESO CIVIL. DERECHO PROCESAL II 5ª EDICIÓN
ÍNDICE
Listado de autores e índice de lecciones 31
Abreviaturas 33
CAPÍTULO I
HISTORIA
Lección 1ª
Historia del Proceso Civil y su reforma
Juan-Luis Gómez Colomer
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL PROCESO CIVIL ESPAÑOL 39
II. HASTA LA CODIFICACIÓN 40
1. El «solemnis ordo iudiciarius» 40
2. Los procesos plenarios rápidos 40
A) En materia comercial 41
B) En materia civil 41
III. LA CODIFICACIÓN 42
1. Del proceso mercantil 42
2. Del proceso civil 43
IV. LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL DE 1881 45
1. Principios básicos 45
2. Principales lagunas y defectos 46
V. EVOLUCIÓN LEGISLATIVA POSTERIOR 48
VI. LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL DE 2000 49
1. Los principios del proceso y del procedimiento 50
2. Las características más sobresalientes 51
VII. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LA REGULACIÓN ESENCIAL 54
CAPÍTULO II
PRESUPUESTOS PROCESALES Y OBJETO DEL PROCESO DE DECLARACIÓN
Lección 2ª
La competencia civil
Juan-Luis Gómez Colomer
I. EXTENSIÓN Y LÍMITES DE LA JURISDICCIÓN ESPAÑOLA EN EL ORDEN CIVIL 59
1. Criterios de atribución 60
A) Exclusividad 60
B) Generales 61
C) Especiales 61
2. Tratamiento procesal 61
II. LA COMPETENCIA CIVIL GENÉRICA 62
III. LAS CUESTIONES PREJUDICIALES 63
1. La llamada prejudicialidad civil 63
2. Prejudicialidad laboral y administrativa 64
3. Prejudicialidad penal 64
4. Prejudicialidad constitucional 66
5. Prejudicialidad comunitaria 66
IV. LOS CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN DE LA COMPETENCIA 67
1. Objetivo 67
2. Funcional 68
3. Territorial 68
V. COMPETENCIA OBJETIVA Y FUNCIONAL 68
1. Especificación para cada tribunal 69
A) Jueces y juezas de Paz 69
B) Tribunal de Instancia 69
C) Audiencias Provinciales 71
D) Salas (de los Tribunales Superiores de Justicia) de lo Civil y Penal 71
E) Sala de lo Civil del Tribunal Supremo 72
2. Tratamiento procesal 72
A) Control de oficio 72
B) A instancia de parte 73
VI. LA COMPETENCIA TERRITORIAL 73
1. Fueros convencionales 74
A) Sumisión expresa 74
B) Sumisión tácita 76
2. Fueros legales 77
A) Especiales 77
B) Generales 78
VII. EL PRINCIPIO DE PRUEBA 79
VIII. TRATAMIENTO PROCESAL 80
1. Control de oficio 80
2. La declinatoria 81
A) Planteamiento 82
B) Tramitación 82
C) Decisión 82
D) Recursos 83
IX. EL REPARTO DE ASUNTOS 83
Lección 3ª
Las partes: capacidad
Elena Martínez García
I. CONCEPTO DE PARTE Y TERCERO 85
1. Dualidad de posiciones 85
2. Contradicción e igualdad 86
3. Características de la parte 86
4. Tercero 87
5. El Ministerio Fiscal como parte del proceso civil 88
II. CAPACIDAD PARA SER PARTE 88
1. Capacidad de las personas físicas 89
2. Capacidad de las personas jurídicas 89
3. Entes sin personalidad jurídica 90
4. Tratamiento procesal de la falta de capacidad para ser parte 92
A) Examen de la capacidad para ser parte al constituirse inicialmente el proceso 92
B) Examen de la capacidad para ser parte en momentos procesales posteriores 93
III. LA CAPACIDAD PROCESAL 93
1. Capacidad procesal de las personas físicas 94
2. Capacidad procesal de las personas jurídicas 95
3. Capacidad procesal de los entes sin...
Ficha técnica
Editorial: Tirant lo Blanch
ISBN: 9791370211066
Idioma: Castellano
Número de páginas: 766
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/09/2025
Año de edición: 2025
Especificaciones del producto
Opiniones sobre PROCESO CIVIL. DERECHO PROCESAL II 5ª EDICIÓN
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!