PRODIGIOS Y VERTIGOS DE LA ANALOGIA: SOBRE EL ABUSO DE LA LITERAT URA EN EL PENSAMIENTO

LIBROS DEL ZORZAL - 9789871081868

Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de PRODIGIOS Y VERTIGOS DE LA ANALOGIA: SOBRE EL ABUSO DE LA LITERAT URA EN EL PENSAMIENTO

En 1996 la revista norteamericana Social Text publicó un artículo del físico Alan Sokal titulado “Trasgrediendo los
límites: hacia una transformación hermenéutica de la gravedad cuántica”. El texto acumulaba citas y paráfrasis sobre
obras de intelectuales de gran prestigio internacional y fue saludado con entusiasmo por una parte considerable del
ambiente académico. Sin embargo, el artículo escondía gruesos errores y absurdos científicos y epistemológicos que
pasaron desapercibidos.
Más tarde, Sokal reveló el engaño y publicó, con su colega Jean Bricmont, el libro Imposturas Intelectuales, para denunciar los abusos de vocabulario científico que algunos pensadores célebres comenten recurrentemente.
La reacción no se hizo esperar: numerosos intelectuales –en su mayoría franceses– se mostraron indignados y tildaron a Sokal y a Bricmont de “policías del pensamiento”, “gendarmes”, “censores”. Pero en general el nivel del debate se mantuvo bastante bajo.
Jacques Bouveresse instala su mirada crítica sobre el tema con un estilo riguroso y un sutil manejo de la ironía, e intenta llevar la discusión a fondo. El enfoque utilizado en Prodigios y Vértigos de la Analogía descubre el velo bajo el cual se presentan algunos análisis pretenciosos, en especial aquellos que remiten al Teorema de Gödel, y revela la frivolidad que se esconde detrás de numerosos discursos filosóficos contemporáneos.

Ficha técnica


Editorial: Libros del Zorzal

ISBN: 9789871081868

Idioma: Castellano

Número de páginas: 171
Tiempo de lectura:
4h

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/04/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jacques Bouveresse


Jacques Bouveresse (Epenoy, Francia, 1940) es Doctor en Filosofía por la Universidad de Paris I. Ha publicado numerosas obras inscritas en los campos de la filosofía de las ciencias, la filosofía del conocimiento y la filosofía de la cultura y del lenguaje. Influenciado por Wittgenstein, el círculo de Viena y la filosofía analítica, Bouveresse es partidario de una filosofía racionalista y de un trabajo intelectual situado al margen de las modas, por lo que buena parte de sus escritos filosóficos critican las imposturas científicas e intelectuales de la filosofía francesa de los años 1970-90, los nuevos filósofos y la prensa sensacionalista que los acogió y encumbró. Bouveresse también ha dedicado parte de su trabajo a autores como Ludwig Wittgenstein, Robert Musil o Karl Kraus.
Descubre más sobre Jacques Bouveresse
Recibe novedades de Jacques Bouveresse directamente en tu email

Opiniones sobre PRODIGIOS Y VERTIGOS DE LA ANALOGIA: SOBRE EL ABUSO DE LA LITERAT URA EN EL PENSAMIENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana