Sinopsis de PROGRAMACION EN C/C++ (ED. REV. Y AMPL. 2014)
C continúa siendo hoy una referencia clave para los programadores, como un lenguaje estructurado de alto nivel y propósito general que tenía el objetivo inicial de ser utilizado para la programación de sistemas. La extensión de este lenguaje, al incorporar los conceptos de la programación orientada a objetos, recibió el nombre de C++ y se ha convertido en uno de los lenguajes dominantes para la aplicación de estas técnicas durante las últimas décadas.
El libro describe de forma conjunta C y C++, analizando sus características estándar, para conseguir que el lector sea capaz de construir programas que puedan funcionar indistintamente en cualquiera de los entornos más utilizados.
Encontrará un amplio tratamiento de los conceptos comunes a ambos lenguajes; sin embargo, al presentar dichos conceptos, se señalan al mismo tiempo las diferencias de tratamiento y las extensiones introducidas por C++, que a menudo simplifican notablemente la programación. De esta manera, esta guía puede ser útil indistintamente tanto para el lector que no conozca ninguno de los dos lenguajes, como para el experto en C que desconozca C++.
Ficha técnica
Editorial: Anaya Multimedia
ISBN: 9788441535695
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 29/05/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Alto: 20.5 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 326.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por ALEJANDRO SIERRA URRECHO y Manuel Alfonseca Moreno
Manuel Alfonseca Moreno nació en Madrid el 24 de abril de 1946. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, obtuvo el Doctorado en la misma Universidad en 1971 y se licenció en Informática en 1976. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid desde 1988, trabajó en el Centro de Investigación de la UAM - IBM hasta 1994. Hizo numerosas investigaciones en el campo de la informática y colaboró con científicos de Centros de Investigación de IBM de Inglaterra, Estados Unidos y Japón. Ha dirigido diversos proyectos internacionales y ha impartido conferencias en diversos países. Sus investigaciones han sido publicadas en revistas y libros internacionales de prestigio y de divulgación científica. Sin embargo no todas sus publicaciones están relacionadas con su trabajo como científico e investigador, también ha publicado libros para niños y jóvenes. en 1988 recibió el Premio Lazarillo por El rubí del Ganges.