C continúa siendo hoy una referencia clave para los programadores, como un lenguaje estructurado de alto nivel y propósito general que tenía el objetivo inicial de ser utilizado para la programación de sistemas. La extension de este lenguaje, al incorporar los conceptos de la programacion orientada a objetos, recibio el nombre de C++ y se ha convertido en uno de los lenguajes dominantes para la aplicacion de estas tecnicas durante las ultimas decadas.El libro describe de forma conjunta C y C++, analizando sus caracteristicas estandar, para conseguir que el lector sea capaz de construir programas que puedan funcionar indistintamente en cualquiera de los entornos mas utilizados.Encontrara un amplio tratamiento de los conceptos comunes a ambos lenguajes; sin embargo, al presentar dichos conceptos, se señalan al mismo tiempo las diferencias de tratamiento y las extensiones introducidas por C++, que a menudo simplifican notablemente la programacion. De esta manera, esta guia puede ser util indistintamente tanto para el lector que no conozca ninguno de los dos lenguajes, como para el experto en C que desconozca C++.
C continúa siendo hoy una referencia clave para los programadores, como un lenguaje estructurado de alto nivel y propósito general que tenía el objetivo inicial de ser utilizado para la programación de sistemas. La extensión de este lenguaje, al incorporar los conceptos de la orientación a objetos, recibió el nombre de C++ y se ha convertido en uno de los lenguajes dominantes para la aplicación de estas técnicas durante las últimas decadas. El libro describe de forma conjunta C y C++, analizando sus características estándar, para conseguir que el lector sea capaz de construir programas que puedan funcionar indistintamente en cualquiera de los entornos más utilizados. Encontrará un amplio tratamiento de los conceptos comunes a ambos lenguajes; sin embargo, al presentar dichos conceptos, se señalan al mismo tiempo las diferencias de tratamiento y las extensiones introducidas por C++, que a menudo simplifican notablemente la programación. De esta manera, esta guía puede ser útil indistintamente tanto para el lector que no conozca ninguno de los dos lenguajes, como para el experto en C que desconozca C++.
El libro describe de forma conjunta los lenguajes C y C++ y se divide en dos partes. La primera introduce los conceptos comunes a ambos lenguajes, que son muchos, pues ha de recordarse que C++ es una extension de C y casi todos los programas escritos en C son aceptados por los compiladores de C++. Sin embargo, al presentar los distintos conceptos se señalan al mismo tiempo las diferencias de tratamiento y las extensiones introducidas por C++. Esta forma de presentacion permite que el libro pueda ser util indistintamente para el lector que no conozca ninguno de los dos lenguajes y para el experto en C que desconozca C++. La segunda parte del libro introduce los conceptos de la orientacion a objetos y describe la forma en que el lenguaje C++ permite aprovecharlos para hacer programas modulares, extensibles y facilmente reutilizables. Esta guia no hace referencia a ningun entorno de desarrollo concreto, pues se limita a describir las caracteristicas estandar de los lenguajes C y C++, para poner al lector en condiciones de construir programas que puedan funcionar indistintamente en cualquiera de los entornos mas utilizados. Fecha de aparicion: Junio 1999