PROLEGOMENOS A TODA METAFISICA DEL PORVENIR; ORSERVACIONES SOBRE EL SENTIMIENTO DE LO BELLO Y LO SUBLIME; CRITICA DEL JUICIO

PORRUA - 9789700744346

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de PROLEGOMENOS A TODA METAFISICA DEL PORVENIR; ORSERVACIONES SOBRE EL SENTIMIENTO DE LO BELLO Y LO SUBLIME; CRITICA DEL JUICIO

El autor ante todo señala el destino de los Prolegómenos. ``Estos no son para uso de los alumnos. Se dirigen a los futuros maestros, a los cuales debe servir incluso no para la exposición metódica de una ciencia ya existente, sino señaladamente para inventar esta ciencia´´. Por ello, los Prolegómenos no fueron escritos para quienes identifican la filosofía con la historia de la filosofía. El quehacer de estos pensadores reside en esperara que otros hagan, para repetir cómodamente lo ya hecho. A continuación, justamente se propone Kant destacar lo esencialmente nuevo de su criticismo, lo que lleva a cabo a través del problema de la metafísica. ¿Es posible como ciencia la metafísica hasta ahora existente? Entre otras apreciaciones hace ver Kant que ``resulta casi ridículo advertir que mientras otras ciencias avanzan Con paso incesante, la metafísica sigue siempre en el mismo lugar, pese a ser la propia sabiduría a la que cada cual consulta como un oráculo´´. (Este saber pretende mostrar el origen y fin del mundo, la existencia de Dios y la inmortalidad del alma.) De todos los filósofos anteriores, es Hume quien ha planteado el problema con más circunspección y profundidad. Con acierto lo vincula al tema de la causalidad, a diferencia de los filósofos del sentido común (Reid, Oswald, Neattie. ..), quienes confunden el carácter objetivo de la verdad con el juicio subjetivo de un asentimiento mayoritario de los hombres. Este último tipo de filósofo, dice Kant con gracejo, es un ``hablador popular´´. La causalidad para Hume es una suerte de: hábito mental, que proviene, como todo saber, de la experiencia. Con ésta y otras parecidas ideas, el filósofo inglés dio una batalla aleccionadora en la historia de la filosofía. ``Confieso, dice Kant, que debo a David Hume, el haber salido hace muchos años del sueño dogmático´´.

Ficha técnica


Editorial: Porrua

ISBN: 9789700744346

Idioma: Castellano

Número de páginas: 505
Tiempo de lectura:
12h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Mexico

Colección:
Sepan Cuantos

Número: 246
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Immanuel Kant


Immanuel Kant
Königsberg, (1724-1804). Immanuel Kant vivió prácticamente por entero su existencia en su ciudad natal. Estudiante de teología, pronto se introdujo en la filosofía racionalista y en la ciencia natural. La vida que llevó ha pasado a la historia como paradigma de existencia metódica y rutinaria. En el pensamiento de Kant se distinguen varias etapas: la precrítica, caracterizada por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton; la crítica, en la que trata de fundamentar el conocimiento humano y fijar así mismo sus límites; y una final en la que Kant trató de unificar ambas críticas estudiando el llamado goce estético y su finalidad en el campo de la naturaleza.
Descubre más sobre Immanuel Kant
Recibe novedades de Immanuel Kant directamente en tu email

Opiniones sobre PROLEGOMENOS A TODA METAFISICA DEL PORVENIR; ORSERVACIONES SOBRE EL SENTIMIENTO DE LO BELLO Y LO SUBLIME; CRITICA DEL JUICIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana