Sinopsis de ¿PUEDE LA BIOETICA PONER LIMITES A LA CIENCIA?
Este libro propone una reflexión sobre la relación que ha existido entre la ética y la ciencia en los últimos ciento cincuenta años. Durante este tiempo han sucedido episodios muy traumáticos, pero también reacciones de gran calado por parte de diversos sectores sociales; ha nacido la bioética como disciplina y se ha desarrollado una red de comisiones éticas o bioéticas, a nivel internacional, nacional y local, que han orientado los problemas suscitados por las nuevas posibilidades de actuación que ha abierto el progreso de la ciencia. Algunas de estas innovaciones tocan aspectos muy sensibles para el ser humano y pueden acarrear graves riesgos, por lo que muchas personas creen que hay que poner límites a la ciencia y que la bioética debería hacerlo. ¿Hay que poner límites al quehacer científico? ¿Qué clase de límites? ¿Quién o qué institución puede arrogarse la autoridad para una imposición de este tipo? ¿No hay ya suficientes limitaciones? Margarita Boladeras responde a estas y otras preguntas relacionadas con los complejos fenómenos sociales y políticos involucrados en estas cuestiones.
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430984794
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/04/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
Ventana Abierta
Ventana Abierta
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 224.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Margarita Boladeras
Es catedrática emérita de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Barcelona, profesora del Máster oficial interuniversitario en «Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política» y del programa de doctorado con mención de excelencia en «Ciudadanía y Derechos Humanos». Es miembro del Comité de Bioética de Cataluña, de la Comisión de Bioética de la Universidad de Barcelona, del grupo de investigación consolidado en Ética y Filosofía Contemporánea de dicha universidad y directora de la Red de Investigación Bioética (REDIB); miembro del consejo de redacción de la revista Ágora (Universidad de Santiago de Compostela).