Sinopsis de PUERTO Y CIUDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
En la historia de la ciudad marítima el puerto ha sido un protagonista de excepción de su vida económica y social, y ha tenido un papel esencial en la configuración de los espacios del borde marítimo urbano. El paisaje portuario es una construcción imaginaria a partir de una realidad en la que confluyen aspectos muy diferentes, visuales e inducidos por el puerto. Desde los beneficios para la ciudad del tráfico portuario hasta el espectáculo de los barcos en los espejos de agua de sus dársenas, el puerto ha contribuido a la formación de un imaginario colectivo que ha ido reflejando los cambios que se han producido en su ámbito a lo largo del tiempo. En este libro se expone un conjunto de trabajos que, desde diferentes enfoques, como el económico o geográfico, y urbanístico, entre otros, analiza cómo se han manifestado en la ciudad marítima los cambios en el transporte marítimo producidos en los últimos años.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions Universitat Alacant
ISBN: 9788479083748
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/06/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Es
Colección:
Monografías
Monografías
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 410.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ramón Navarro Vera
José Ramón Navarro Vera (Elda 1944) es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (ETS de Madrid, 1971) y ha sido catedrático de Urbanística en la Universidad de Alicante (2002). Entre sus publicaciones relacionadas con este ensayo destacan Eduardo Torroja. Ingeniero (con J. A. Fernández Ordóñez, 1999), El puente moderno en España (2001) y Pensar la ingeniería. Antología de textos de José A. Fernández Ordóñez (2009).