Q.E.D. LAS COSAS COMO SON

Trampa Ediciones, S.L. - 9788418469053

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de Q.E.D. LAS COSAS COMO SON

Una narración pionera, de las primeras novelas explícitamente lesbianas. Gertrude Stein la escribió en 1903. Tenía casi treinta años. Según la leyenda, fue censurada por la posterior y poderosa pareja de Stein, Alice B. Toklas, ya que narraba, con muchos datos autobiográficos, la juvenil iniciación amorosa de la autora, años antes de que Toklas apareciera en su vida. Tres jóvenes cultas, una muy rica, las otras de clase media, se enfrentan a sentimientos de atracción y juego erótico casi sin saber cómo realizar lo que desean: la novela describe con perspicacia y cautela el aprendizaje de esos nuevos usos y de las palabras que los hacen patentes.La búsqueda de un modo de amar y un modo moderno de hablar de un amor que se estaba inventando. Incluso el término «queer», que hoy significa amor no heterosexual, y que Stein usa intencionada y repetidamente, era ambigüo: todavía quería decir raro, extravagante, anticonvencional, pero ya insinuaba el otro mundo, el mundo secreto.

Ficha técnica


Traductor: Nora Catelli, Edgardo Dobry

Editorial: Trampa Ediciones, S.L.

ISBN: 9788418469053

Idioma: Castellano

Título original:
Q.E.D. Things As They Are
Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 03/11/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Trampa-Intervenciones

Número: 2
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 167.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gertrude Stein


Gertrude Stein
Gertrude Stein nació en 1874 en Allegheny (Pensilvania). Estudió medicina en la Universidad John Hopkins de Baltimore y fue alumna predilecta de William James. En 1903 se trasladó a París junto con su hermano Leo, coleccionista de arte, y su casa de la Rue de Fleurus no tardó en convertirse en centro de reunión de los incipientes movimientos de vanguardia. Ella misma quiso llevar a la literatura los principios del cubismo, del que era una gran admiradora. Sus primeras obras, como Tres vidas (1909), bebían aún de fuentes más o menos tradicionales, pero con la monumental Ser norteamericanos (1925) se colocó definitivamente en primera línea de la literatura experimental. Con Autobiografía de Alice B. Toklas (1933) y Autobiografía de todo el mundo (1937) revolucionó el género memorialístico. Murió en París en 1946.
Descubre más sobre Gertrude Stein
Recibe novedades de Gertrude Stein directamente en tu email

Opiniones sobre Q.E.D. LAS COSAS COMO SON


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana