Durante siglos, la pintura ha sido nuestra principal herramienta de comunicación visual y, por tanto, de creación de todos aquellos imaginarios culturales que atraviesannuestra mirada. Sin embargo, hace años que parece haber perdido parte de su fuerza frente a la fotografía y otros medios visuales. Este influente ensayo de Julian Bellparte de la supuesta muerte de la pintura y nos ofrece un estudio agudo y apasionante que nos conducirá de la reflexión en torno a la naturalezadel medio pictórico hacia las profundidades del arte y la representaciónvisual. Nacido bajo la inevitable influencia de Modos de ver de JohnBerger, este libro se ha convertido por derecho propio en un clásico dela teoría de arte y el lenguaje visual.PRÓLOGO ¿Qué es la pintura? La respuesta es fácil: basta con coger un pincel. Sin embargo, si intentamos responder con palabras, comprobaremos que las respuestas son variadas y que, aunque están interrelacionadas, dan lugar a otras preguntas de tipo filosófico e histórico. Este libro es un intento por presentar este conjunto de ideas de manera concisa y en un lenguaje cotidiano y directo; no pretende que el lector esté de acuerdo con todo lo que aquí se afirma, aunque le gustaría despertar en él sus propias reflexiones, expresadas ya sea a través de la palabra o del pincel.¿Por qué nos...
Ficha técnica
Traductor: Belén Herrero
Editorial: Editorial Gg, Sl
ISBN: 9788425232909
Idioma: Castellano
Título original:
What is Painting?
What is Painting?
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/09/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Julian Bell
Julian Bell (Londres, 1952) crítico y artista, es hijo del historiador del arte Quentin Bell y nieto de Clive Bell, crítico de arte perteneciente al Círculo de Bloomsbury, casado con la pintora Vanessa Stephen, hermana de Virginia Wolf. Estudió Literatura Inglesa en Oxford y Arte en la City & Guilds of London Art School, donde actualmente es profesor. Ha publicado reseñas sobre arte en London Review of Books, Times Literary Supplement, New York Review of Books y The Guardian. Como creador, Bell se inscribe dentro del moderno realismo urbano, en sus telas se aprecian las influencias de Antoine Watteau y Dora Carrington, y lleva exponiendo en las principales galerías de Londres desde la década de los años 70. También ha expuesto en Cambridge y Nueva York. Es autor de un libro de poemas y dos estudios más sobre arte.