QUIEBRAN ALBORES

Vaga memoria de la ciudad soñada

Ediciones Asimétricas - 9788419050830

Arquitectura Teoría y crítica de arquitectura

Sinopsis de QUIEBRAN ALBORES

«La ciudad que intentábamos fundar», en aproximación libre del texto de Platón, estaría inscrita en gozar del tiempo de ocio y vivir la libertad en sus espacios. La naturaleza se mostraba en aquellos iniciales apuntes gráficos escasa de imaginación y el acotado proyecto solo parecía representarse en los perfiles de sus leyes inmanentes. La forma de la ciudad, dentro de los protocolos de la modernidad, sería el proyecto de arquitectura, siempre destinado a superar la fría soledad de la materia, desde las formas y funciones que ordenan los espacios cívicos. El encargado de embellecer la escena, el fondo subliminal de aquellos mensajes, trataban de recuperar cierto axioma de la modernidad progresista, según el cual el Estado crea riqueza y el mercado puede generar equidad (justicia, para entendernos). La ciudad sufrió, y en gran manera, los efectos de la «riqueza oligárquica» frente a las reducidas conquistas de la «riqueza democrática», que dejaron huella manifiesta de tal derrota en los pliegues de la racionalidad vencida. No obstante, el espacio arquitectónico formalizó, en ocasiones, hallazgos significativos, ejercicios de expresión y compromiso para la construcción de la nueva metrópoli, que todavía permanecen como leves cenizas de los tiempos modernos.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Asimétricas

ISBN: 9788419050830

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/09/2023
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.3 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Fernández Alba


Nació en Salamanca, en 1927. Se licenció en Arquitectura por la Escuela Arquitectura de Madrid, en la que se doctoró en 1963 y de la que fue profesor durante cerca de 40 años. A lo largo de su trayectoria ha compaginado la actividad docente con su labor al frente del Instituto de Restauraciones del Patrimonio Histórico Español del que fue director entre 1984 y 1987 o del Patronato del Museo de Arte Contemporáneo del que fue presidente entre 1987 y 1990. Entre sus obras destaca el Monasterio del Rollo de Salamanca y el Convento de las Carmelitas Descalzas o la restauración del Observatorio de Madrid. Crítico con la arquitectura de su tiempo, su obra es el resultado de una reflexión crítica en torno al espacio arquitectónico de la sociedad actual.
Descubre más sobre Antonio Fernández Alba
Recibe novedades de Antonio Fernández Alba directamente en tu email

Opiniones sobre QUIEBRAN ALBORES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana