En el presente libro se recoge una selección de las numerosas entrevistas concedidas por Ramón Gaya durante las últimas décadas de su vida. A partir de 1978, aproximadamente, fecha de una importante exposición suya celebrada en Madrid, la figura de Gaya -marginada o ninguneada durante los largos años de su exilio e incluso después de su vuelta a España- comienza a despertar el interés de cierto sector del público, ansioso de recuperar la memoria histórica del país de la cual el pintor constituía un elemento de indudable relevancia. En diversas ciudades -Murcia, Valencia, Madrid, Barcelona- acuden a verle periodistas o simples curiosos con el deseo de oír su testimonio sobre la Edad de Plata de la cultura española y de saber más de este "pájaro solitario" de la pintura contemporánea que, contra viento y marea, dentro y fuera de España, sin hacer concesiones a los modos y modas al uso, había seguido su propio camino, entregado totalmente a la tarea de realizar su obra.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Pre-textos
ISBN: 9788481917871
Idioma: Castellano
Número de páginas: 398
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/01/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Valencia
Colección:
Pre-Textos
Pre-Textos
Especificaciones del producto
Escrito por Nigel Dennis
Nigel Dennis (1949-2013) estudió en la Universidad de Cambridge, donde se doctoró con una tesis sobre José Bergamín. Fue después profesor de la Universidad de Ottawa, en Canadá, y director del Departamento de Español de la Universidad de St. Andrews, en Escocia. Durante diez años dirigió la Revista Canadiense de Estudios Hispánicos. Si bien como hispanista dedicó la mayor parte de su vida profesional al estudio de la vida y obra de Bergamín –de ahí, por ejemplo, El aposento en el aire. Introducción a la poesía de José Bergamín (1983) y Perfume and Poison. A Study of the Relationship between José Bergamín and Juan Ramón Jiménez (1985)–, también escribió trabajos importantes sobre otras figuras clave del siglo XX como Miguel de Unamuno, Ramón Gaya, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Emilio Prados, Rafael Alberti y Ernesto Giménez Caballero. En esta misma editorial apareció póstumamente su libro José Bergamín. Introducción crítica (1920-1936) (2018). El presente libro, que se concibe como una especie de continuación del de 2018, recoge los principales trabajos que Dennis dedicó a la muy variada labor cultural emprendida por Bergamín durante los largos años que vivió exiliado.