Los rangolis hindúes son una de las más antiguas y bellas manifestaciones del arte popular de la India. Su origen se remonta a los Puranas (narración mitológica hindú). La palabra "rangoli" deriva de los étimos de origen sánscrito "rang" y "aavalli", los cuales significan color y filas o enredaderas, respectivamente. Son utilizados en las viviendas como adorno y complemento al rezo de oraciones por el bienestar de las familias y para la protección de la casa ante posibles desgracias. También se usan como saludo de bienvenida a los huéspedes. Todos los rangolis tienen un objetivo común: Mantener el hogar protegido de todo mal.
Ficha técnica
Editorial: Mtm. Metafisica del Tercer Milenio
ISBN: 9788496697546
Idioma: Castellano
Número de páginas: 100
Tiempo de lectura:
2h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Asha Miró
Nació en Násik (India) en 1967 y vive en Barcelona desde 1974, después de ser adoptada por una familia española. En 2003 publicó su primer libro, La hija del Ganges, un relato autobiográfico sobre la búsqueda de los orígenes que se convirtió en un auténtico bestseller. Lo siguió Las dos caras de la Luna (2004), una continuación del anterior escrita después del reencuentro con su hermana biológica. En 2007 dio a luz Rastros de sándalo, su primera obra de ficción, llevada a la gran pantalla en 2014 y galardonada con diferentes premios nacionales e internacionales. Más recientemente ha publicado Te espero entre el Sol y la Luna (2016), novela histórica escrita a cuatro manos con Pere Cordón. Miró ha combinado siempre la publicación para adultos con la creación de libros infantiles, como Komal y la cometa de colores (2013) o El món de la Itaí (2016).