Algunos autores han sugerido que la existencia del derecho se vuelve irrelevante o incapaz de hacer una diferencia práctica si su obligatoriedad depende de que su contenido sea conforme a la moral. Este argumento sostiene que si el derecho necesita ser conforme a la moral para poder ser presentado como una verdadera razón para la acción, su existencia se vuelve superflua, porque al final de cuentas sería únicamente la moral la que establecería dicha diferencia.
El objetivo común de los trabajos que componen el presente libro es abordar esa tesis, lo que implica necesariamente preguntarse si el derecho es o no relevante, y, en su caso, en qué consiste su diferencia práctica. Se trata de interrogantes especialmente interesantes y acuciantes en momentos como el presente, donde el Estado de derecho se ha apagado en Occidente para dar paso al Estado constitucional de derecho, lo cual ha supuesto, entre otras cosas, un nuevo papel para los derechos humanos y, con éste, el surgimiento de la necesidad de reformular nuestra explicación y comprensión del fenómeno jurídico.
Los temas que se abordan en esta obra son los siguientes: la paradoja de la irrelevancia moral del gobierno y del derecho en el pensamiento de Carlos Nino; la relevancia del derecho que remite a la moral; el derecho como razón excluyente para la acción desde la teoría del derecho de John Finnis; y la máxima "lex injusta non est lex" en la iusfilosofia contemporánea.
Ficha técnica
Editorial: Autor-editor
ISBN: 9786070908033
Idioma: Castellano
Número de páginas: 145
Tiempo de lectura:
3h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/08/2013
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Opiniones sobre RAZON JURIDICA Y RAZON MORAL
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!