REALIDAD (SOCIAL) Y NORMA (JURÍDICA):LA INTERPRETACIÓN SOCIOLÓGICA O EVOLUTIVA EN DERECHO PRIVADO

Aranzadi - 9788411624879

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de REALIDAD (SOCIAL) Y NORMA (JURÍDICA):LA INTERPRETACIÓN SOCIOLÓGICA O EVOLUTIVA EN DERECHO PRIVADO

Ante la necesidad, exigida por la propia ley, de que la norma jurídica se adecúe a la nueva realidad social de cada momento por manos de su aplicador, sin necesidad de su constante reforma legislativa, a fin de evitar que aquella norma quede anticuada o desfasada, se exponen en esta obra, con abundantes ejemplos tomados de nuestros tribunales, los límites y las fronteras a tal mecanismo de interpretación jurídica a fin de evitar que el intérprete de la norma, más que jurista pretenda ser sociólogo, y que apoyado en su visión subjetiva y -puede que- arbitraria de la realidad social, se convierta ilegítimamente en legislador, llegando a tergiversar, corregir o incluso a derogar la ley en contra de su letra y, también, de su espíritu y finalidad. A tal efecto, el lector podrá encontrar en la obra abundante jurisprudencia con numerosos casos reales referidos a aquel mecanismo interpretativo (sociológico o evolutivo) de la ley, desde temas tan llamativos como el matrimonio homosexual o la transexualidad, hasta temas menos mediáticos, pero de vital importancia social, como las separaciones y los divorcios, las comunidades de vecinos, el Derecho de daños, las obligaciones contractuales, y otras tantas materias propias del Derecho privado, en que se enmarca la presente obra.

Ficha técnica


Editorial: Aranzadi

ISBN: 9788411624879

Idioma: Castellano

Número de páginas: 190
Tiempo de lectura:
4h 28m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/01/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Pamplona (Navarra)

Colección:
Monografía

Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 550.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por GUILLERMO CERDEIRA BRAVO MANSILLA


Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, nacido en Ceuta, es Catedrático de Derecho Civil (desde 2017), en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, donde se licenció con sobresaliente (en 1993) y se doctoró "cum laude" luego (en 1997), obteniendo por su tesis el Premio extraordinario. Pertenece a las asociaciones de juristas IDADFE y Henri Capitant, es miembro de honor de la Unión de Juristas Cubanos y de la Asociación Mediatori Mediterranei ONLUS. También colabora con algunos bufetes, como adalteabogados.com, Cerdeira-abogados.com y todomediación.com. Es autor de varios libros y numerosos artículos de revistas sobre muy diversas materias de Derecho Civil. Entre sus monografías cabe citar algunas como “Derecho o carga real: naturaleza jurídica de la hipoteca” (1999); “Usucapión de servidumbres” (2000); “La accesión horizontal en las construcciones extralimitadas” (2009); “La extensión objetiva de la hipoteca inmobiliaria” (2012); “Matrimonio y Constitución (presente, y posible futuro)” (2013); “Principio, realidad y norma: el valor de las Exposiciones de Motivos” (2015); “Crisis familiares y animales domésticos” (2019, y 2ª ed. En 2022); “Persona y familias en clave constitucional evolutiva” (2019); “Aspectos jurídicos del coronavirus” (2020); “Pisos turísticos y comunidades de vecinos” (2022); o como “Tenencia de animales domésticos en pisos o casas en régimen de comunidad”. También ha dirigido, por encargo de la editorial La Ley, la elaboración de un “Tratado de Servidumbres” (2015), así como la obra colectiva “Un nuevo orden jurídico para las personas con discapacidad” (2021); también ha dirigido, por encargo de la editorial REUS, diversos libros colectivos en los que han colaborado profesores, notarios, registradores y abogados de toda la geografía española: sobre “Separaciones y divorcios ante notario” (2016); otro (de 2017) sobre “Atribución del uso de la vivienda familiar”; otro (en 2018) sobre "Viviendas de uso turístico: régimen civil, administrativo y fiscal"; sobre “Coronavirus y Derecho en estado de alarma” (de 2020); y otro (en 2022) con el título “Un nuevo Derecho Civil para los animales”. Es colaborador permanente de la Revista de Derecho Patrimonial, editada por Aranzadi-Thomson, de las Revistas de Derecho Privado y General de Legislación y Jurisprudencia, ambas de Reus, miembro del comité científico de Actualidad Civil, así como coordinador de la Revista Jurídica del Notariado. También es miembro científico de la editorial hispanoamericana Olejnik, donde codirige la “Biblioteca de medios alternativos de solución de conflictos”; así mismo, co-dirige la colección "Derecho y nuevas tecnologías" y por si sólo la colección “Derecho hipotecario y notarial”, ambas de la editorial Reus; forma parte del comité científico internacional de algunas revistas hispanoamericanas, como Actualidad Jurídica Iberoamericana o las Revista Cubana y Boliviana de Derecho, y de algunas revistas italianas como Quaderni di conciliazione, Mediterranea International Centre for Research on Human Rights (MICHR), o como Diritto delle successioni e della famiglia.
Descubre más sobre GUILLERMO CERDEIRA BRAVO MANSILLA
Recibe novedades de GUILLERMO CERDEIRA BRAVO MANSILLA directamente en tu email

Opiniones sobre REALIDAD (SOCIAL) Y NORMA (JURÍDICA):LA INTERPRETACIÓN SOCIOLÓGICA O EVOLUTIVA EN DERECHO PRIVADO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana