Al ofrecer conjuntamente estas Reflexiones de poetas pertenecientes a diversas promociones, tendencias y estilos poéticos distintos, las diferentes posturas que cada autor toma ante el hecho creador y ante su propia obra resultan de gran interés.Cada poeta adopta un punto de vista diferente para enjuiciar su poesía. Y en esos juicios no faltan referencias autobiográficas, como las referidas a sus primeras lecturas, sus autores predilectos, influjos de otros poetas, hechos concretos de su existencia que han determinado su vocación, en fin, todo aquello que cada uno ha ido recibiendo de la vida y la literatura hasta llegar a ser lo que es como hombre y como poeta.También se emiten juicios y opiniones sobre diversos aspectos de la lírica y las diferentes tendencias que se sucedieron, en unos casos, o se aglutinaron, en otros, tanto en cada poeta como en el devenir de la poesía en gran parte del siglo pasado y, muy especialmente, a partir del primer tercio. A los tan debatidos temas de poesía política (colectiva para Celaya) y poesía social (testimonial para Hierro), se unen los que consideran que la poesía reside fundamentalmenteen lo humilde y doloroso de la realidad (Morales).
Ficha técnica
Editorial: Eneida
ISBN: 9788495427960
Idioma: Castellano
Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/12/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Joaquín Benito de Lucas
Joaquín Benito de Lucas. Talavera de la Reina (Toledo), 1934. Estudió Filología Románica en la UCM. En 1964 se doctoró con una tesis sobre poesía medieval dirigida por Dámaso Alonso. Residió en Damasco (Siria) y después en Alemania como profesor de español en la Universidad Libre de Berlín. Desde 1969 ejerció la docencia en España, primero en institutos de enseñanza media Es poeta y también autor de numerosos estudios y ediciones críticas sobre poetas españoles tanto medievales como contemporáneos. Ha escrito unos veinte libros de poesía. En 2010 Calambur publica La experiencia de la memoria. Poesía (1957-2009), dos volúmenes que recogen su producción poética hasta 2009. Entre sus premios cabe destacar el Adonais, Miguel Hernández, Castilla la Mancha, Rabindranath Tagore, Tiflos, y Ricardo Molina. La luz que me faltaba (Antología poética 1995-2016) es una selección de los diez últimos libros publicados por el autor (Invitación al viaje, Álbum de Familia, La mirada inocente, El reino de la niñez, La escritura indeleble, Los senderos abiertos, El haz de la memoria, Canción del ánfora, Canto al río Tajo, Oda a mi ciudad), que incluye como colofón tres poemas inéditos.