📗 Libro en inglés REGARDING THE PAIN OF OTHERS

PENGUIN - 9780141012377

Sociología Diccionarios de sociología

Sinopsis de REGARDING THE PAIN OF OTHERS

One of the distinguishing features of modern life is that it supplies countless opportunities for regarding horrors taking place throughout the world. Images of atrocities have become, via the screens of the television and the computer, something of a commonplace. But are viewers inured – or incited – to violence by the depiction of cruelty? Is the viewer’s perception of reality eroded by the daily barrage of such images?
Susan Sontag’s now classic book On Photography defined the terms of this debate twenty-five years ago. Her new book is a profound rethinking of the intersection of ‘news’, art and understanding in the contemporary depiction of war and disaster. She makes a fresh appraisal of the arguments about how pictures can inspire dissent, foster violence, or create apathy, evoking a long history of the representation of the pain of others – from Goya’s The Disasters of War to photographic documents of the American Civil War, the First World War, the Nazi death camps, and contemporary images from Bosnia, Sierra Leone, Rwanda, Israel and Palestine, and New York City on September 11th, 2001.

Ficha técnica


Editorial: Penguin

ISBN: 9780141012377

Idioma: Inglés

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/07/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: London

Especificaciones del producto



Escrito por Susan Sontag


Susan Sontag

Susan Sontag (1933-2004) inició su carrera literaria en 1963, con la publicación de la novela El benefactor, pero fue a partir del reconocimiento internacional de sus ensayos reunidos en Contra la interpretación cuando se consolidó como una de las principales figuras de los movimientos intelectuales de los años sesenta. Desde entonces su prestigio no ha hecho más que aumentar, tanto por sus obras como por su implicación en la denuncia de los grandes problemas sociales y políticos contemporáneos. En 2000, su novela En América fue galardonada con el National Book Award. En 2001 recibió el Premio Jerusalén por el conjunto de su obra, y en 2003 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio de la Paz, concedido por los libreros alemanes. A partir de 2007 se publicó en esta misma colección su obra póstuma: Al mismo tiempo (2007, una colección de ensayos sobre cuestiones políticas, literarias, intelectuales y morales), Renacida. Diarios tempranos 1947-1964 (2011), La conciencia uncida a la carne. Diarios de madurez 1964-1980 (2014)y Declaración (2018). Susan Sontag falleció en Nueva York en 2004.

Descubre más sobre Susan Sontag
Recibe novedades de Susan Sontag directamente en tu email

Opiniones sobre REGARDING THE PAIN OF OTHERS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana