RENACIMIENTO NEGRO

SIRUELA - 9788498410068

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de RENACIMIENTO NEGRO

Segunda «estación» del Breviario de san Orfeo –proyecto de una escritura total única en la historia de las letras europeas--, Renacimiento negro forma, junto con A propósito de Casanova (Siruela, 2002), el díptico veneciano de Miklós Szentkuthy. En Renacimiento negro Monteverdi, en busca de un tema para su nueva ópera, se sumerge en Tácito y envía algunas notas de lectura dispersas a su amigo de Inglaterra, que no es otro que el preceptor de Isabel Tudor. Un pretexto que permite a Szentkuthy destilar, en una pasmosa deriva impresionista, la esencia misma de su oro novelesco, esto es, el inventario del mundo. “Siempre he deseado verlo todo”, decía el demiurgo húngaro, “leerlo todo, pensarlo todo, soñarlo todo, engullirlo todo”. Asumiendo inumerables disfraces, explorando los destinos de personajes emblemáticos (Brunelleschi, Tiberio, Palestrina, Séneca, Mesalina, Teodora, más dos o tres papas, un cortejo de eunucos y algunas danzarinas bíblicas), Szentkuthy alimenta el teatro de su bulimia universal con mil redes de historias. Simultaneidad de todas las épocas, audacia anacrónica, caos erigido en sistema: la locura. En resumen, el autor no tiene otro objeto que acosar infinitamente, bajo los disfraces de la historia, la maravilla y el terror que se alojan juntos en el corazón del hombre. Así es este Renacimiento “negro”, que algunos quisieran trazado con compás pero que nuestro sacrílego bufón revela jubilosamente bajo otra luz: inhumanidad imperfecta y desesperada ascesis.

Ficha técnica


Traductor: Adán Kovacsics

Editorial: Siruela

ISBN: 9788498410068

Idioma: Castellano

Número de páginas: 260
Tiempo de lectura:
6h 9m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 15/02/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Libros del Tiempo

Número: 240
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 462.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miklós Szentkuthy


Miklós Szentkuthy (Budapest, 1908-1988) fue narrador, ensayista, profesor, conferenciante, traductor (por ejemplo, del Ulises de Joyce) y especialista en lengua y literatura inglesa, francesa y húngara. A partir de 1968 su obra, casi secreta, comenzó a ser reconocida.
Descubre más sobre Miklós Szentkuthy
Recibe novedades de Miklós Szentkuthy directamente en tu email

Opiniones sobre RENACIMIENTO NEGRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana