Sinopsis de REPENSAR LA RESURECCION: LA DIFERENCIA CRISTIANA EN LA CONTINUIDA D DE LAS RELIGIONES Y DE LA CULTURA
La resurrección constituye una de las marcas más decisivas del cristianismo. Cada vez que se produce un cambio cultural importante vuelve a considerarse el problema de su comprensión, de modo que desde el nacimiento de la crítica bíblica y la entrada de la Modernidad la concepción cristiana ha estado en el centro de la polémica. El planteamiento de este libro se sitúa intencionadamente en este contexto. Mediante una atención prioritaria a los datos histórico-exegéticos, de un lado, y al pensamiento actual, por el otro, propone un 'repensamiento global' de la cuestión, atendiendo a esa difícil dialéctica que busca la 'diferencia cristiana' no en la contraposición con las demás religiones y con la cultura secular, sino en el diálogo abierto y en la continuidad de las intenciones profundas.
Ficha técnica
Editorial: Trotta
ISBN: 9788481646351
Idioma: Castellano
Número de páginas: 373
Tiempo de lectura:
8h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Andrés Torres Queiruga
Andrés Torres Queiruga (Aguiño, A Coruña, 1940) es doctor en Filosofía (Universidad de Santiago de Compostela, 1985) y en Teología (Universidad Gregoriana de Roma, 1973). Torres Queiruga es uno de los fundadores de Encrucillada, una revista gallega de pensamiento cristiano que comienza su andadura en 1977. Coordinó el equipo de especialistas en Sagradas Escrituras que tradujeron la Biblia al gallego y es miembro del Consello da Cultura Galega y da Real Academia Galega desde 1980. Ha sido profesor de Teología Fundamental en el Instituto Teológico Compostelano y de Filosofía de la Religión en la Universidad de Santiago de Compostela. Torres Queiruga se ha dedicado, especialmente en los últimos años, a analizar la situación de la religión, del cristianismo, de la Iglesia y de la teología en la coyuntura cultural actual, vaticinando para la religión, en este tercer milenio, un cambio hacia un nuevo paradigma.