Ante dogmas impermeables, Xabier Cordal traza en resistencia al agua un discurso fluido y lúcido sobre la poesía, sus formas posible y el aliento permanente de la vida. En cierto modo, este libro que habla de amor, familia, militancia política y lenguajes secretos, redimensiona la obra de un autor que exploró, como muy pocos en la poesía contemporánea, los códigos de lo indecible. El poeta vuelve la mirada hacia los omóplatos ocultos de su pasado y hace, a partir de ese pasado, una lectura desbordante de símbolos, emociones y síntomas trascendentes. El resultado son poemas de formas onduladas y prodigiosas, que cautivarán al lector con su ingenio y destreza
Ficha técnica
Traductor: Sara Plaza
Editorial: Baile del Sol
ISBN: 9788418699870
Idioma: Castellano
Número de páginas: 164
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 18/09/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Tenerife
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 90.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Xabier Cordal
Xabier Cordal Fustes naceu na Coruña en 1965. Licenciado en Filoloxía Galego-Portuguesa pola universidade compostelá, comeza a exercer como ensinante en 1989. Integra os colectivos Ronseltz (Unicornio de cenorias que cabalgas os sábados, 1994) e Redes Escarlata (Xuro que nunca volverei pasar fame, 2003). Publicou os poemarios Arianrod (1993), Fruto do teixo (1994), Afásia (1997), A vella peneira a noite (2001) e transmuta (Xerais 2012). O resto da súa obra espállase en xornais (O Correo Galego, Galicia Hoxe, Vieiros), revistas (A Trabe de Ouro) e medios políticos e sindicais. Compón letras para o grupo Luar na Lubre e participou como guionista no telefilme de Antón Dobao A mariñeira. Actualmente vive no Corgo (Lugo) e traballa no IES da Terra Chá. (Fotografía: Sabela Cordal)