leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

RITUALES COTIDIANOS: COMO TRABAJAN LOS ARTISTAS

(1)

Cómo trabajan los artistas

TURNER PUBLICACIONES S.L. - 9788415832225

(1)
Biografías Biografías históricas universales

Sinopsis de RITUALES COTIDIANOS: COMO TRABAJAN LOS ARTISTAS

No hay persona más supersticiosa que la que busca la inspiración. En este libro se recogen las pequeñas manías que los escritores, artistas y creadores en general consideran indispensables para realizar su trabajo.

Ficha técnica


Traductor: José Adrián Vitier

Editorial: Turner Publicaciones S.L.

ISBN: 9788415832225

Idioma: Castellano

Título original:
Daily Rituals. How Artists Work
Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/02/2014

Año de edición: 2013

Plaza de edición: España

Colección:
Noema

Alto: 14.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 366.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mason Currey


Descubre más sobre Mason Currey
Recibe novedades de Mason Currey directamente en tu email

Opiniones sobre RITUALES COTIDIANOS: COMO TRABAJAN LOS ARTISTAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


la-vieja-piragua

06/05/2014

Tapa blanda

A mí este libro me ha encantado, aunque reconozco que para disfrutarlo no sólo hay que ser un buen aficionado a la literatura o al arte en general, sino también un fanático de los procesos creativos y además un verdadero cotilla porque lo que cuenta es justamente lo que anticipa el título, la rutina cotidiana de trabajo de más de ciento sesenta escritores, pintores, científicos e inventores. Su hora de levantarse, de acostarse, de comer, si se echan siestas o no, si dan paseos largos o cortos, cuándo trabajan, dónde, cuántas horas, etc… Detrás de todos esos datos hay un esfuerzo enorme de documentación cuyas fuentes se recogen a lo largo de 233 notas. El origen de este libro se encuentra en el blog con el mismo asunto y título que mantenía su autor, y la verdad es que se nota porque, a pesar de que, ya digo, soy un fanático de los procesos creativos y un cotilla, tanto ritual cotidiano puede hacerse un poco reiterativo y al final ya no sabes si el que se levantaba a las cinco de la mañana era Dickens o Updike. En un blog que se actualiza tres o cuatro veces al mes, esto no es un problema, pero en un libro podría serlo. Bien es verdad que nadie obliga a leerlo de un tirón. Es más, yo recomendaría recorrerlo al azar en los ratos muertos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana