Más de ciento sesenta escritores, pintores, científicos o inventores desfilan por estas páginas, bajo una luz nueva: la que nos deja ver sus rituales, manías, tics y rarezas a la hora de trabajar (o de no trabajar). El que se encerraba en una habitacion forrada de corcho y solo tomaba en todo el dia dos tazas de cafe con leche y dos croissants (¡y a veces uno solo!). El ama de casa que se levantaba a las cuatro de la madrugada para escribir antes de llevar los niños al colegio. El que dijo soy como un medico en la sala de urgencias y la urgencia soy yo. El que se traga cada dia medio bote de anfetaminas encerrado en el estudio, y el que pinta con los hijos jugando alrededor. El buen oficinista (escribo cada dia media pagina, y al cabo de un año eso ya es algo), y el que pasa meses sin trabajar pero un dia escribe ochenta paginas de un tiron, y apenas corrige luego. Empezado (en forma de blog) un dia en que su autor no encontraba las ganas de trabajar, este libro podra evitarle hacer algo productivo durante muchas horas, y le dara mas de una idea para organizarse una vida creativa o todo lo contrario.
Aislarse por completo o celebrar fiestas multitudinarias, recurrir a los estupefacientes o a la vida saludable, renunciar a los hijos o dejar que pululen por el estudio... Los modos de enfrentarse a la creacion son innumerables, como refleja el ironico
No hay persona más supersticiosa que la que busca la inspiración. En este libro se recogen las pequeñas manías que los escritores, artistas y creadores en general consideran indispensables para reali
Aislarse por completo o celebrar fiestas multitudinarias, recurrir a los estupefacientes o a la vida saludable, renunciar a los hijos o dejar que pululen por el estudio... Los modos de enfrentarse a la creacion son innumerables, como refleja el ironico y sagaz testimonio de las protagonistas de este libro.Pintoras, compositoras, escultoras, cientificas, cineastas e interpretes revelan las pequeñas y grandes decisiones que tuvieron que tomar en su vida cotidiana. Nos muestran como han logrado vencer los obstaculos que afronta cualquier artista, pero tambien los que tenian por el hecho de ser mujeres: la conciliacion familiar, la presion social o la intendencia del hogar.Aparecen, entre otras, Pina Bausch, Nina Simone, Diane Arbus, Louisa May Alcott, Dorothy Parker, Grace Paley, Marlene Dietrich, Susan Sontag, Marie Curie, Virginia Woolf, Emily Dickinson, Patti Smith, Joan Didion...