Rodamón és una novel·la autobiogràfica en la qual Isabelle Eberhardt descriu, a partir de la seva vida nòmada volgudament escollida, les peripècies i els enfrontaments d’una particular visió de les coses i d’un innat esperit de justícia. A través del seu personatge que no és altre que ella mateixa, l’autora ens relata la seva apassionada existència, amb la convicció que cap instant no es pot assemblar a cap altre, cap història amorosa no por conduir a la íntima i pròpia deserció, cap compromís humà no pot sinó refrenar la irrefrenable passió de viure. Un relat escrit amb una extraordinària facultat narrativa de llocs i paratges grandiosos, des de la Rússia estepària de llegendària bellesa _la descripció de la misèria dels baixos fons s’aproxima a les millors pàgines dels mestres de la literatura russa del segle XIX_, fins als deserts africans d’un atractiu no menys colpidor.
Ficha técnica
Traductor: Amàlia Prat
Editorial: Pagès Editors, S.L.
ISBN: 9788497795531
Idioma: Catalán
Número de páginas: 228
Tiempo de lectura:
5h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: España
Colección:
Lo Marraco Blau
Lo Marraco Blau
Número: 20
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.3 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 251.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Isabelle Eberhardt
ISABELLE EBERHARDT (Meyrin, Ginebra, 1904–Aïn Sefra, Argelia, 1904). Viajera y escritora suiza de origen ruso, Isabelle vivió y murió trágicamente en el desierto argelino a la edad de 27 años. Hija ilegítima de Nathalie d´Eberhardt y de Alexandre Trophinowsky, sacerdote armenio amigo de Bakunin, recibió una educación nada convencional. Muy temprano tomó la costumbre de vestirse como un hombre para experimentar una vida libre y sin ataduras. En 1897 viaja con su madre a Argelia y ambas se convierten al Islam, pero su progenitora muere a los seis meses en Bône y allí quedó enterrada con el nombre de Fatma Mannoubia. Poco después Isabelle se traslada definitivamente al país y comienza una vida en la que se mezcla sus correrías a caballo por el desierto vestida de hombre, sus crónicas de guerra, artículos para medios franceses, y hasta labores de espía para el general Hubert Lyautey. Su encuentro con el suboficial Slimène Ehnni, con quien se casó en 1901, le proporcionó la poca estabilidad emocional que tuvo en vida. Además de su trabajo como cronista de prensa escribió numerosos relatos y novelas breves como Yasmina y otras narraciones, (José J. De Olañeta, 2001) y País de arena, (Ediciones del Oriente y el Mediterráneo, 1989) todos ellos de una originalísima modernidad. Pero sus escritos más íntimos se encuentran en estos diarios donde refleja los pormenores de su vida que acaba con su temprana muerte cuando una riada anega su casa.