ROMANCERO GITANO (EDICIÓN ESPECIAL EN TAPA DURA)

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466388207

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de ROMANCERO GITANO (EDICIÓN ESPECIAL EN TAPA DURA)

La poesía de Lorca, encumbrada en su Romancero gitano, recorre paisajes, hurga en tradiciones y denuncia injusticias con la maestría de quien ha sabido utilizar la pluma como pocos, sin claudicar al paso del tiempo.

Sin lugar a dudas el Romancero gitano no es solo el gran libro de poesía del canon lorquiano sino tambien una de las obras poeticas más importantes de la cultura occidental, que ha convertido al poeta granadino en una de las figuras más destacadas de nuestra literatura, junto a Quevedo, Góngora o Juan Ramón Jimenez.

A lo largo de los dieciocho romances que conforman el libro, Lorca hace gala del simbolismo que tanto le caracteriza -la luna, el agua, el cuchillo, la sangre, su mundo gitano, "el barco sobre la mar" y "el caballo en la montaña"- con el que ha fascinado, o casi hipnotizado, a generaciones de lectores de todo el mundo.

Salvador Dalí escribió..."Federiquito, en el libro tuyo que me lo he llevado por esos sitios minerales de por aquí a leer, te he visto a ti, la bestiecita que eres, bestiecita erótica, con tu sexo y tus pequeños ojos de tu cuerpo, y tus pelos y tu miedo de la muerte, y tus ganas de que si te mueres se enteren todos los señores."



Ficha técnica


Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788466388207

Idioma: Castellano

Número de páginas: 136

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 12/02/2026

Año de edición: 2026

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Federico García Lorca


Federico García Lorca
Fuente Vaqueros, (1898-1936). Federico García Lorca, poeta y dramaturgo, pasó los primeros años de su infancia en su pequeño pueblo granadino antes de marchar a Granada para estudiar en la Universidad. Allí conoció a Manuel de Falla, personaje que ejerció gran influencia sobre él, transmitiéndole el amor por el folclore y lo popular. Años más tarde, se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde Lorca se dedicó con pasión a la música, el dibujo, el teatro y la poesía. Su obra se caracterizó por poseer un lenguaje personal, inconfundible, que residió en la asimilación de elementos y formas populares combinados con audaces metáforas, y con una estilización propia de las formas de poesía pura con que se etiquetó a su generación.
Descubre más sobre Federico García Lorca
Recibe novedades de Federico García Lorca directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana