Este libro es un recorrido por los senderos de la creación poética de Angelina Muñiz-Huberman, donde el tiempo y la experiencia, la pérdida y el amor, la patria y el exilio, adquieren matices de inigualable intensidad a partir de la singular visión de su autora. Junto a la obra hasta hoy conocida se incluye un poemario inédito que cierra y da nombre al libro.
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica (Mexico)
ISBN: 9786071608765
Idioma: Castellano
Número de páginas: 648
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 04/03/2014
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Mexico
Peso: 1025.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Angelina Muñiz-Huberman
Angelina Muñiz-Huberman (Hyères, 1936), poeta, narradora, ensayista con más de 60 libros, traducida y ampliamente antologada. Exiliada de la guerra civil española llegó a México de niña. Es Premio Nacional de Ciencias y Artes, miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española, doctora honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México. Introdujo la novela neohistórica y la mística sefardí en la literatura mexicana, y desarrolla temas del exilio español. Ha recibido premios nacionales e internacionales: Xavier Villaurrutia, Woman of Valor Award, Protagonista de la Literatura Mexicana, Orden de Isabel la Católica. Fue la primera recipiendaria del Premio Internacional de Novela Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por Dulcinea encantada. Algunos de sus títulos: Rompeolas, El siglo del desencanto, Las raíces y las ramas, Los esperandos. Piratas judeoportugueses... y yo, El último faro, Las vestiduras del palacio. Su estilo es transgresor no exento de inconformidad incluso en la tipografía, la puntuación y otras reglas gramaticales, así como en la invención de palabras.