RUINA Y RESTITUCION: REINTERPRETACION DEL ROMANTICISMO EN ESPAÑA

CATEDRA - 9788437614878

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de RUINA Y RESTITUCION: REINTERPRETACION DEL ROMANTICISMO EN ESPAÑA

"Ruina y restitución" es el resultado de una serie de interrogantes surgidos al estudiar la poesía española del siglo XX.Nada mejor para nuestra comprensión de la poesía posrománica española que un nuevo examen del romanticismo español. En la actualidad, las relaciones literarias e históricas entre los romanticismos europeos y español y entre ambos y la poesía moderna española han sido erróneamente interpretadas. La tarea inmediata será, pues, la de elucidar un romanticismo español que hoy día ha sido malentendido como origen de la moderna poesía española. Una vez demostrado que dichas relaciones no son lo que parecen, será más fácil establecer la auténtica etiología de la poesía española moderna.

Ficha técnica


Editorial: Catedra

ISBN: 9788437614878

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/01/1997

Año de edición: 1996

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Philip W. Silver


CLAUDIO RODRÍGUEZ Poeta español nacido en Zamora en 1934, aunque toda du vida vivió en Madrid. Fue el más querido de los jóvenes poetas del círculo de Vicente Aleixandre. Publicó su primer libro de poemas a los diecinueve años. Licenciado en Filología Romántica por la Universidad de Madrid, fue lector de español en las Universidades de Nottingham y Cambridge entre 1958 y 1964. Esta circunstancia le permitió conocer a los románticos ingleses y a Dylan Thomas quien fue fundamental en su formación como poeta. Antes de cumplir los veinte años, en 1953, obtuvo el premio «Adonais», al que siguieron luego el premio «Nacional de la Crítica», el «Nacional de Literatura» el de «Letras de Castilla y León», el «Premio Nacional de Poesía», el «Príncipe Asturias de las Letras», y el «Reina Sofía Iberoamericana». En 1987 fue elegido miembro de número de la Real Academia Española de la Lengua para ocupar el sillón I, sustituyendo a Gerardo Diego. Fue nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad de Zamora en 1989, y en 1999, falleció en Madrid cuando se encontraba trabajando en su último libro de poemas.
Descubre más sobre Philip W. Silver
Recibe novedades de Philip W. Silver directamente en tu email

Opiniones sobre RUINA Y RESTITUCION: REINTERPRETACION DEL ROMANTICISMO EN ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana