La Unión Europea afronta el mayor proceso de ampliación de su historia. Una ampliación hacia el centro y el este de Europa, que permitiría a la Unión avanzar hacia su verdadera dimensión geográfica e histórica. Comprende a los países bálticos: Estonia, Letonia y Lituania; a los países del centro y del este: Polonia, Chequia, Eslovaquia, Humgría, Eslovenia, Rumania y Bulgaria; y a dos países del Mediterraneo oriental: Malta y Chipre. La Unión Europeo ampliaría un tercio su superficie actual y tendría 105 millones de habitantes más que ahora.
El proceso de ampliación no puede analizarse solamente desde una perspectiva técnica, como una especie de regata en la quqe los diferentes países se esfuerzan por avanzar en el cumplimiento de los requisitos exigidos par asu adhesión. La ampliación es consutancial a la terea histórica de la Unión Europea de aportar paz, seguridad y prosperidad a todo el continente. Para los países que han solicitado su adhesión, sería la culminación de una larga travesía, en la que han luchado incansablemente por afirmar us identidad europea.