SALIDAS DE TONO: CINCUENTA REFLEXIONES DE UN CIUDADANO

Cincuenta reflexiones de un ciudadano

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433905277

Sociología Diccionarios de sociología

Sinopsis de SALIDAS DE TONO: CINCUENTA REFLEXIONES DE UN CIUDADANO

Cree el autor que una colección de artículos periodísticos debe mostrar cierta coherencia, sea ésta literaria, ideológica, histórica, o de cualquier otro tipo, para evitar la dispersión. Por eso ha elegido cuidadosamente cincuenta momentos que a la manera de un álbum de fotos dieran cuenta de la última década. A veces la foto comenta una visita del Papa, o una exposición de arte contemporáneo, o las declaraciones de un jerarca político, o un libro especialmente significativo, pero sin seguir ningún orden temporal. La vida no tiene orden y el periodismo es el orden de la vida.Si el desorden está bien ordenado, la colección ha de dejar una impresión nebulosa, como un reportaje en el que alguien nos contara, no su experiencia personal (que siempre es de escasa importancia) sino la historia que hemos construido entre todos, la atmósfera que hemos respirado todos, sabiéndolo o sin saberlo.En esta década, un considerable número de españoles que habían sido marginados de la vida pública y perseguidos durante siglos por las fuerzas vivas de la nación (que son, y en buena medida siguen siendo, financieros, militares y curas), han pasado a ser protagonistas del entertainment.Sindicalistas, blasfemos, coristas, rojos profesionales, filósofos, abogados laboralistas, drogadictos, heterodoxos, fetichistas del pie, defensores de los derechos humanos, caricatos, independentistas, adúlteros de ambos sexos, y tantos otros han pasado de ser maleantes, delincuentes y enemigos de la patria, a ser figuras populares en televisión. Si algún mérito hay que atribuir a la década socialista es el de haber integrado a España en el sistema capitalista y haber montado la eficaz maquinaria de la sociedad del espectáculo.Ahora la máquina de producir espectáculos ya está en condiciones de que la exploten otras fuerzas sociales, otros grupos ideológicos que son quizás los de siempre, ya veremos. Pero es un buen momento para hacer un repaso de lo que el autor llama el fascismo simpático, ese totalitarismo tan distinto del de Franco y en el que se vive tan agradablemente.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433905277

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 177
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Félix de Azúa


Félix de Azúa

Félix de Azúa nació en Barcelona. Licenciado y doctorado en Filosofía, profesor de estética y colaborador habitual del diario El País, fue conocido gracias a su inclusión en la antología Nueve novísimos poetas españoles. Ha publicado los libros de poemas Cepo para nutria, El velo en el rostro de Agamenón, Lengua de cal y Farra. Su poesía está reunida, hasta 2007, en Última sangre. Ha publicado las novelas Mansura, Historia de un idiota contada por él mismo, Diario de un hombre humillado (Premio Herralde), Demasiadas preguntas y Momentos decisivos. Su parcela ensayística es amplia y destacada: Baudelaire, Lecturas compulsivas, Diccionario de las artes, La invención de Caín, Cortocircuitos: imágenes mudas y Esplendor y nada. Sus libros más recientes son Ovejas negras, La pasión domesticada, Abierto a todas horas, Autobiografía sin vida, Génesis y Nuevas lecturas compulsivas. Escritor experto en todos los géneros, su obra se caracteriza por un notable sentido del humor y una profunda capacidad de análisis.



Fotografía: © Luis Asín
Descubre más sobre Félix de Azúa
Recibe novedades de Félix de Azúa directamente en tu email

Opiniones sobre SALIDAS DE TONO: CINCUENTA REFLEXIONES DE UN CIUDADANO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana